+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • REACH
    • La ECHA impulsa nuevas restricciones al cromo VI en la Unión Europea
    Restricción de los microplásticos
    Restricción de los microplásticos en la UE para combatir la contaminación ambiental
    9 abril 2025
    Actualización de tasas REACH
    Actualización de tasas REACH para pymes
    7 mayo 2025
    30 abril 2025
    Categories
    • REACH
    Tags
    • Cromo VI
    • REACH
    • Reglamento (CE) nº 1907/2006
    • Reglamento REACH
    • Restricciones
    Cromo VI

    La ECHA impulsa nuevas restricciones al cromo VI en la Unión Europea

    Cromo VI. La ECHA ha dado un paso importante para reforzar la protección de la salud pública y del medio ambiente al proponer una restricción a nivel comunitario sobre una amplia gama de compuestos de cromo hexavalente (Cr(VI)). Esta medida, solicitada por la Comisión Europea, busca abordar los graves riesgos que representan estos compuestos. Estos son conocidos por su alta toxicidad y uso extendido en industrias como la galvanoplastia, el tratamiento de superficies y la formulación de mezclas industriales.

     

    El cromo (VI) está clasificado como uno de los carcinógenos laborales más potentes. Presenta vínculos bien documentados con el cáncer de pulmón e intestinal en trabajadores expuestos y en comunidades cercanas a instalaciones industriales5. La propuesta de la ECHA surge tras un análisis exhaustivo de los riesgos sanitarios y del impacto socioeconómico de restringir estas sustancias. La restricción no solo afectaría a los compuestos de uso más común, como el trióxido de cromo y el ácido crómico, sino que también incluiría otras sustancias recogidas en la Lista de Autorización REACH, como el cromato de bario, para evitar sustituciones peligrosas.

     

    ¿Qué usos pueden quedar exentos de estas restricciones al Cromo VI?

    Según la propuesta, la mayoría de los usos de Cr(VI) quedarían prohibidos. Tan sólo habría excepciones en aplicaciones específicas donde se demuestre el cumplimiento de estrictos límites de exposición y control de emisiones. Las excepciones contemplan actividades como:

    • Formulación de mezclas industriales
    • Galvanoplastia sobre plásticos o metales
    • Uso en imprimaciones y pastas
    • Otros tratamientos superficiales
    • Empleo como aditivos funcionales, siempre que se garantice la seguridad de los trabajadores y la protección ambiental

     

    La ECHA estima que la restricción podría evitar que hasta 17 toneladas de Cromo VI lleguen al medio ambiente cada año y prevenir hasta 195 casos de cáncer anuales.

    El beneficio económico a largo plazo es considerable, con ahorros proyectados de entre 331 millones y 1.070 millones de euros en 20 años, dependiendo de la opción regulatoria elegida. No obstante, la transición implicará costes relevantes para la industria, que deberá invertir en alternativas más seguras y adaptar sus procesos productivos.

     

    El proceso será transparente y participativo. Tras la presentación formal de la propuesta el 11 de abril de 2025, todos los actores implicados -industria, trabajadores y asociaciones de salud pública- dispondrán de seis meses para aportar pruebas y comentarios en una consulta pública. La ECHA organizará además una sesión informativa en línea para orientar la participación.

     

    Finalmente, la decisión sobre el alcance y condiciones de la restricción corresponderá a la Comisión Europea y los Estados miembros, sobre la base de los análisis científicos y socioeconómicos. Esta iniciativa representa un avance clave para reducir los riesgos de cáncer y el daño ambiental asociados a sustancias químicas peligrosas, reforzando el compromiso de la UE con la salud y la seguridad.

     


    ¿Necesitas conocer cómo afectan las restricciones de REACH sobre el Cromo VI en tus productos? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!

    Fuente: ECHA

    Share
    0

    Related posts

    Actualización de tasas REACH
    7 mayo 2025

    Actualización de tasas REACH para pymes


    Read more
    Restricción de los microplásticos
    9 abril 2025

    Restricción de los microplásticos en la UE para combatir la contaminación ambiental


    Read more
    restricción de PFAS
    26 marzo 2025

    La ECHA anuncia los próximos sectores para la evaluación de restricción de PFAS


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • Aprobado el MIT de acuerdo con el Reglamento BPR para el TP6
      • Reino Unido incorporará nuevas clases de peligro GB CLP en una reforma clave de la regulación química
      • Actualización Reglamento Europeo de Detergentes
      • ECHA propone un máximo de 10 años de validez para los Registros REACH
      • Aprobados BIT, DBNPA y Ácido Fórmico de acuerdo con el Reglamento BPR
      • Apenas quedan 7 meses para la aprobación de la praletrina como activo biocida para el TP18 en BPR
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies