Actualización de tasas REACH para pymes
Actualización de tasas REACH para PYMES. La Comisión Europea ha propuesto reducir la tasa administrativa de REACH para las empresas que sean reconocidas oficialmente como pequeñas y medianas empresas (pymes). La medida surge como respuesta a las preocupaciones del sector sobre los planes iniciales de reforma de tasas. Este cambio, presentado antes de la reunión del comité REACH del 29 de abril, forma parte de un paquete más amplio que también contempla un aumento del 19,5% en las tasas que cobra ECHA por los procedimientos REACH, previsto para entrar en vigor en abril de 2025.
La decisión de reducir la tasa administrativa para pymes surge tras las críticas de que la propuesta original de la Comisión habría elevado los costes de cumplimiento para los pequeños negocios. Esto dificultaría sobremanera la innovación y el crecimiento en el sector. Al reducir esta carga, la Comisión busca equilibrar la necesidad de aumentar la financiación regulatoria-impulsada sobre todo por la inflación y el refuerzo del control de la ECHA-con el apoyo a las pymes, consideradas clave para la competitividad de la industria química europea.
Sin embargo, asociaciones empresariales se mantienen cautelosas. SMEUnited, que representa a las pequeñas empresas europeas, advierte que los cambios propuestos en el proceso de verificación del estatus de pyme-que exigirían solicitarlo al menos seis meses antes de presentar un expediente REACH-podrían añadir nuevas cargas administrativas y retrasos, contrarrestando el alivio previsto. Actualmente, las pymes declaran su tamaño al registrarse y la ECHA verifica la elegibilidad, sancionando declaraciones incorrectas.
¿Cuándo entrará en vigor?
La propuesta se encuentra actualmente en revisión y se espera que la legislación final se apruebe a finales de 2025. El resultado será seguido de cerca por fabricantes, importadores y usuarios intermedios en toda Europa.
La reforma de REACH, considerada la mayor revisión de la regulación química europea, ha generado debate entre reguladores e industria. Aunque la Comisión defiende la modernización y eficiencia, el sector advierte sobre el aumento de costes y complejidad, especialmente para las pymes ante la digitalización y mayores exigencias de cumplimiento.
¿Te gustaría saber cómo estos cambios en REACH pueden afectar a tu empresa? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!
Fuente: Enhesa