Ecolabel para Detergentes: Etiqueta Ecológica de la UE, garantía de Sostenibilidad y Eficacia
Ecolabel para Detergentes. La Etiqueta Ecológica de la Unión Europea (EU Ecolabel) certifica productos de limpieza y detergentes que cumplen rigurosos estándares ambientales y de rendimiento, ofreciendo una alternativa sostenible sin comprometer la eficacia. Este sello, aplicable a lavavajillas, detergentes textiles y productos de limpieza domésticos o profesionales, combina exigencias en la selección de ingredientes, procesos de fabricación y pruebas de eficiencia.
Beneficios clave
- Reducción de impacto ambiental: Limita el uso de sustancias tóxicas y promueve el abastecimiento responsable de materias primas, como aceites vegetales con certificación sostenible27.
- Alto rendimiento: Los productos deben igualar o superar el desempeño de alternativas convencionales, validado mediante pruebas estandarizadas48.
- Economía circular: Exige envases reciclables o con contenido reciclado, minimizando residuos plásticos.
- Seguridad: Elimina compuestos dañinos para la salud, como sensibilizantes cutáneos o disruptores endocrinos.
Sustancias prohibidas
La normativa prohíbe ingredientes con alto riesgo ambiental o sanitario:
- EDTA y sus sales, que persisten en aguas y afectan a la vida acuática.
- Microplásticos y triclosán, vinculados a la contaminación marina y resistencias bacterianas.
- Sustancias cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción (CMR), así como sensibilizantes respiratorios. Además, restringe fragancias, colorantes y enzimas, permitiendo solo aquellos con bajo perfil toxicológico27.
Pruebas de eficiencia obligatorias
Para obtener la certificación, los productos deben demostrar su eficacia en:
- Limpieza de manchas y suciedad: Mediante protocolos como la norma IEC 60456, comparando su rendimiento con un detergente de referencia en tejidos estandarizados48.
- Conservación de colores y fibras: Evaluando la transferencia de tintes y el desgaste de materiales tras múltiples lavados68.
- Dosificación óptima: Las instrucciones de uso deben garantizar que la cantidad recomendada por lavado no exceda límites establecidos (ej.: 16 g/kg para detergentes textiles)14.
En marzo de 2024, la UE inició una revisión de los criterios para adaptarlos a avances científicos y normativos, reforzando exigencias en biodegradabilidad y huella de carbono3. Este proceso refleja el compromiso de mantener la Etiqueta Ecológica como un referente en innovación sostenible.
Para empresas, su adopción no solo cumple con regulaciones como el Pacto Verde Europeo, sino que también fortalece la reputación corporativa al evitar el Greenwashing.
Determinados productos demuestran que es posible combinar concentrados biotecnológicos de alto rendimiento con fórmulas libres de tóxicos. Esto acaba reduciendo hasta un 30% el uso de plástico y agua. La EU Ecolabel representa así un equilibrio entre desempeño y responsabilidad ambiental, respaldado por verificaciones independientes que aseguran transparencia y confianza.
¿Necesitas obtener la certificación Ecolabel de tus detergentes? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!
Imagen: Freepik