La ECHA intensifica el escrutinio de más sectores en la propuesta de restricción de PFAS
Los comités RAC/SEAC evaluarán los gases fluorados, los productos de transporte y construcción a partir de septiembre
La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) ha anunciado la próxima ronda de sectores que evaluará en su análisis exhaustivo de la propuesta de restricción de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), a menudo denominadas «químicos eternos», en toda la Unión Europea. Esta ambiciosa restricción, la más grande y compleja jamás acometida por el bloque, tiene como objetivo limitar o eliminar el uso de PFAS en diversas industrias.
Siguiendo un enfoque sectorial, los comités científicos de la ECHA – el Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) y el Comité de Análisis Socioeconómico (SEAC) – comenzarán a evaluar las aplicaciones de PFAS en:
- Gases fluorados
- Productos de transporte
- Materiales de construcción
A partir de octubre de 2024. Esto sigue a su evaluación del uso de PFAS programado para septiembre de 2024 en:
- Textiles
- Materiales en contacto con alimentos
- Sectores del petróleo y la minería
Este anuncio se produce después de una declaración reciente de un funcionario de la Comisión Europea, que indica un retraso en la fecha de publicación inicial de la propuesta de restricción. Originalmente planeada para 2025, ahora se espera que la propuesta se entregue en algún momento de 2025 a medida que RAC avance en los sectores restantes. La presidenta de SEAC, Maria Ottati, enfatizó el compromiso de los comités de acelerar el proceso mientras mantienen opiniones científicas de la más alta calidad. Reconocen su dependencia de las actualizaciones del dossier inicial presentado por los cinco países proponentes.
Las partes interesadas que deseen participar en discusiones específicas para cada sector pueden enviar solicitudes, adhiriéndose a criterios específicos establecidos por la ECHA.
Progreso en la evaluación de peligros (Propuesta de restricción de PFAS)
Durante sus reuniones de junio, RAC y SEAC llegaron a conclusiones provisionales sobre varias categorías:
- Mezclas de consumo (limpiadores, abrillantadores y ceras), cosméticos y cera para esquís.
- Galvanoplastia y fabricación de productos metálicos.
El RAC, presidido por Roberto Scazzola, identificó la persistencia como la principal preocupación con respecto a los PFAS, destacando los posibles riesgos adicionales para el medio ambiente y la salud humana asociados con ciertas sustancias. En particular, el comité rechazó la exclusión propuesta de PFAS específicos basándose únicamente en su degradabilidad percibida en el medio ambiente.
La cuestión de las exenciones es particularmente controvertida. Si bien múltiples sectores, especialmente aquellos que utilizan politetrafluoroetileno (PTFE), están presionando por una exención debido a su bajo riesgo percibido y las medidas de control de emisiones, las recomendaciones científicas recientes abogan por su inclusión en la restricción. SEAC, bajo el liderazgo de Ottati, está evaluando actualmente la disponibilidad y el costo de materiales alternativos en diversas aplicaciones de PFAS, junto con la proporcionalidad de la restricción en sí.
Es importante recordar que estas conclusiones alcanzadas por RAC y SEAC son provisionales. Las opiniones finales se adoptarán solo después de la evaluación completa de toda la propuesta de restricción.
¿Necesitas ayuda para cumplir con las Regulaciones REACH y CLP? ¡Nordiik puede ayudarte, contáctanos!
Fuente: Enhesa