Las Fichas de Datos de Seguridad
¿Qué son las Fichas de Datos de Seguridad?, ¿Cuándo deben proporcionarse? y…¿Cuándo deben actualizarse?
Las fichas de datos de seguridad están concebidas para facilitar a los usuarios de sustancias químicas una información esencial. Esta información es necesaria para ayudarles a proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Los usuarios de sustancias químicas son empresas o personas dentro de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo que utilizan una sustancia, como tal o en forma de mezcla, en sus actividades industriales o profesionales. Las fichas de datos de seguridad están destinadas tanto a los trabajadores que manipulan sustancias químicas como a los responsables de la seguridad. El formato de la ficha de datos de seguridad se define en el Reglamento REACH. Se divide en 16 secciones.
¿Cuándo debe proporcionarse una ficha de datos de seguridad?
Deben proporcionarse FDS cuando:
- La sustancia o mezcla esté clasificada como peligrosa;
- La sustancia sea persistente, bioacumulable y tóxica (PBT) o muy persistente y bioacumulable (mPmB) o
- La sustancia se incluya en la Lista de sustancias candidatas al proceso de autorización con arreglo a REACH por motivos distintos de las indicados anteriormente.
Las mezclas que no estén clasificadas como peligrosas pero que contengan concentraciones específicas de ciertas sustancias peligrosas también requerirán que se proporcione, previa petición, una ficha de datos de seguridad. Si un proveedor actualiza una ficha de datos de seguridad, deberá facilitar una versión actualizada de la FDS. Los receptores serán todos los destinatarios a quienes se haya suministrado la sustancia o mezcla en los 12 meses anteriores.
¿Cuándo debe actualizarse una ficha de datos de seguridad?
Deberá proporcionar una actualización de la ficha de datos de seguridad:
- Tan pronto como se disponga de nueva información que pueda afectar a las medidas de gestión de riesgos o de nueva información sobre peligros;
- Una vez que se haya concedido o denegado una autorización o cuando se imponga una restricción.
En todo caso, es recomendable revisar el contenido de una ficha de datos de seguridad a intervalos regulares, con plazos máximos de 2 años.
Si necesita elaborar o revisar sus Fichas de Datos de Seguridad contáctenos y le ayudaremos.
Fuente: ECHA