La inspección sobre Fichas de Datos de Seguridad es el punto clave de la reunión del Foro de Aplicación
El Foro de aplicación ha acordado hacer una inspección sobre las Fichas de Datos de Seguridad en el proyecto de aplicación de la UE en 2023. El Foro también adoptó un compendio revisado de métodos analíticos para controlar el cumplimiento de las restricciones de REACH.
El proyecto de aplicación a escala de la UE (REF-11) en 2023 propone hacer una inspección sobre Fichas de Datos de Seguridad. En esta analizará la calidad de la información contenida en las mismas.
Las fichas de datos de seguridad son los principales vehículos para comunicar información de seguridad en la cadena de suministro. Si son deficientes, es posible que los trabajadores y profesionales no reciban la información adecuada para usar sustancias y mezclas peligrosas de manera segura.
La mala calidad de la información en las fichas de datos de seguridad es un problema de larga que persiste en el tiempo. En pasados proyectos de ejecución (p.e. en el proyecto REF-2 del Foro en 2013) ya se detectó que hasta un 52% de los documentos inspeccionados eran deficientes. La experiencia de las actividades de ejecución que llevan a cabo los Estados miembros confirma que el problema persiste hoy en día.
El proyecto en cuestión comprobará el cumplimiento de los requisitos revisados del anexo II de REACH. Este anexo es el que establece el contenido y el formato necesarios para las fichas de datos de seguridad. Con los requisitos revisados que entrarán en vigor en 2023 habrá una buena oportunidad para armonizar un sistema que verifique que las empresas de la UE estén cumpliendo con este deber.
El Foro preparará el proyecto en 2022, realizará inspecciones en 2023 e informará en 2024.
También se adoptó un compendio revisado que amplía el número de métodos analíticos recomendados para comprobar el cumplimiento de las restricciones REACH. Estos métodos serán publicados en breve en la web de la ECHA. El compendio ahora contiene 400 métodos para verificar 56 entradas de restricción del Anexo XVII de REACH. Entre estas hay incluidas algunas de las entradas más recientes, como la entrada 72, que restringe el uso de sustancias clasificadas como cancerígenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción (CMR) en textiles. El compendio no solo facilita la aplicación, sino que también facilita que las empresas verifiquen que cumplen con las condiciones de restricción.
El Foro y su Subgrupo BPR (BPRS) también discutieron su experiencia en dos talleres virtuales organizados en la primavera de 2021. Los talleres se centraron en los hallazgos y recomendaciones sobre artículos tratados con biocidas, sobre el registro REACH, el proyecto piloto sobre el control de las restricciones REACH y el etiquetado CLP en productos importados.
Los talleres mejoran la transparencia del Foro y la BPRS, al brindar a las partes interesadas y las autoridades la posibilidad de participar, discutir e intercambiar opiniones. El Foro y BPRS continuarán realizando este tipo de talleres en los próximos años.
El Foro de Aplicación se reunió a distancia del 15 al 18 de junio y su Subgrupo de Regulación de Productos Biocidas del 22 al 23 de junio de 2021.
Si necesita ayuda para confeccionar correctamente sus Fichas de Datos de Seguridad, contáctenos.
Fuente: ECHA