+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Cosméticos
    • Nanoformas en cosmética
    reglamento sobre coadyuvantes tecnológicos
    Publicado el nuevo reglamento sobre Coadyuvantes Tecnológicos
    19 octubre 2023
    Actualización sobre familias de productos biocidas en BPR
    25 octubre 2023
    23 octubre 2023
    Categories
    • Cosméticos
    • Nanomateriales
    Tags
    • Cosméticos
    • FDS
    • Fichas de Datos de Seguridad
    • Fichas de Seguridad
    • nanoformas
    • nanomateriales
    • nanopartículas
    • reglamento cosméticos
    • Reglamento Europeo N° 1223/2009
    Nanoformas en cosmética

    Nanoformas en cosmética y reglamentación aplicable

    Las nanoformas en cosmética son una revolución. Partículas minúsculas, eficacia y absorción mejoradas. Cremas antienvejecimiento, protectores solares y muchos otros productos cosméticos se benefician de sus propiedades. Aunque su uso resulta emocionante, evaluar su seguridad es vital.

     

    Las nanoformas, con sus diminutas partículas, las medimos en la escala nanométrica y son fundamentales en la cosmética moderna. Su ventaja principal es la capacidad de llevar los ingredientes activos profundamente en la piel. Esto garantiza que los beneficios de estos ingredientes se liberen en las capas más profundas, lo que es esencial para abordar problemas como el envejecimiento y la protección solar.

     

    Estas partículas permiten una aplicación suave y ligera de los productos, como el maquillaje, y mejoran su durabilidad. Además, al distribuir los ingredientes de manera uniforme, reducen el desperdicio y aumentan la eficacia.

     

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que su seguridad sigue siendo un elemento principal preocupación. La capacidad de estas nanoformas para penetrar profundamente en la piel plantea cuestiones sobre sus posibles efectos a largo plazo, lo que requiere investigación constante.

     

    ¿De qué forma regulamos los cosméticos que incorporan nanoformas en la UE?

    Los cosméticos comercializados en el mercado de la UE están regulados por el Reglamento sobre productos cosméticos. Este proporciona un marco de seguridad y estableció un sistema central de notificación para los productos cosméticos comercializados en el mercado de la UE. Los colorantes, conservantes y filtros UV, incluidos los que sean nanomateriales, deberán estar autorizados explícitamente.

     

    Los fabricantes, importadores o los terceros designados por ellos deben notificar sus cosméticos a través del Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP). Si un producto contiene nanomateriales, el notificador debe identificar el nanomaterial y especificar la ruta probable a través de la cual una persona puede quedar expuesta a él. Del mismo modo, el fabricante del cosmético deberá disponer de un Expediente de Información del Producto que evalúe su seguridad y eficacia.

     

    Los colorantes, conservantes y filtros UV deben ser autorizados por la Comisión Europea antes de su uso en cosméticos. Antes de la autorización, el Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS) revisa los datos toxicológicos relacionados con la sustancia para la que se solicita la autorización. Los fabricantes o importadores de sustancias en nano formas deben cumplir a su vez las obligaciones derivadas de los Reglamentos REACH y CLP. Esto incluye, la posible obligación de registro REACH, la elaboración de una ficha de datos de seguridad o la notificación de la sustancia al C&L de la ECHA, entre otros.

     

    El usuario puede averiguar si el producto cosmético que utiliza contiene nanomateriales consultando la lista de ingredientes en el paquete del producto. Los nanomateriales en un producto cosmético deben etiquetarse con la palabra «nano» entre paréntesis después del nombre del ingrediente.

     


    ¿Comercializa nano formas para el sector cosmético o las emplea para formular cosméticos? Si necesita ayuda para cumplir con el Reglamento¡ contáctenos!

    Fuente: ECHA

    Share
    0

    Related posts

    sustancias prohibidas en Cosméticos
    17 septiembre 2025

    Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)


    Read more
    seguridad de los cosméticos
    18 julio 2025

    La CE refuerza la seguridad de los cosméticos con una nueva actualización del reglamento


    Read more
    Actualización Reglamento de Cosméticos
    6 marzo 2025

    Actualización Reglamento de Cosméticos de la UE


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies