+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Medioambiente
    • Restricción de los microplásticos en la UE para combatir la contaminación ambiental
    CoRAP 2025-2027
    CoRAP 2025-2027 evaluará 28 sustancias registradas
    2 abril 2025
    Cromo VI
    La ECHA impulsa nuevas restricciones al cromo VI en la Unión Europea
    30 abril 2025
    9 abril 2025
    Categories
    • Medioambiente
    • REACH
    Tags
    • medioambiente
    • microplásticos
    • REACH
    • Reglamento (CE) nº 1907/2006
    • Reglamento (UE) 2023/2055
    • Reglamento REACH
    • Sostenibilidad
    Restricción de los microplásticos

    Restricción de los microplásticos en la UE para combatir la contaminación ambiental

     

    Restricción de los microplásticos en la UE. El 17 de octubre de 2023, la Unión Europea puso en marcha el Reglamento (UE) 2023/2055 bajo REACH, marcando un paso importante en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Esta normativa se centra en las micropartículas de polímeros sintéticos, comúnmente conocidas como microplásticos, que son añadidos intencionadamente a diversos productos. Estas partículas, definidas como orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación, suelen ser menores de 5 mm y representan riesgos ambientales debido a su persistencia en los ecosistemas.

     

    Alcance de la restricción

    El reglamento prohíbe los microplásticos como sustancias independientes o en mezclas con concentraciones superiores al 0,01% en peso. Abarca una amplia gama de productos de consumo e industriales, tales como:

    • Cosméticos (por ejemplo, microesferas exfoliantes y purpurina)
    • Detergentes
    • Ceras y abrillantadores
    • Ambientadores
    • Productos agrícolas como fertilizantes y semillas tratadas
    • Dispositivos médicos regulados por la legislación de la UE.

    Ciertos polímeros están exentos de esta restricción, como aquellos que se degradan naturalmente o que se incorporan permanentemente en matrices sólidas durante su uso.

     

    Cronograma de implementación de la restricción de los microplásticos

    Para facilitar la adaptación de fabricantes y minoristas, la UE ha establecido plazos escalonados para el cumplimiento:

    Categoría de producto Fecha límite
    Microesferas exfoliantes y purpurina 17 de octubre de 2023
    Productos de enjuague 17 de octubre de 2027
    Ceras y abrillantadores 17 de octubre de 2028
    Productos sin enjuague (por ejemplo, fragancias) 17 de octubre de 2029
    Labiales y maquillaje 17 de octubre de 2035

     

    Los productos no conformes que ya estaban en el mercado antes de octubre de 2023 podrán venderse hasta agotar existencias.

     

    Impacto ambiental

    Esta restricción forma parte de las iniciativas más amplias de la UE bajo el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción para la Contaminación Cero. Se estima que, en las próximas dos décadas, evitará la liberación de aproximadamente medio millón de toneladas de microplásticos al medio ambiente. Aunque los costos asociados podrían alcanzar los €19 mil millones, los beneficios ecológicos serán significativos.

     

    Adaptación industrial

    Se anima a los fabricantes a innovar desarrollando alternativas respetuosas con el medio ambiente. Además, se han establecido requisitos para etiquetar los productos con instrucciones sobre su uso y eliminación adecuada para minimizar la contaminación ambiental. Los productos que contienen microplásticos deberán incluir una declaración indicando su presencia.

     

    Conclusión

    El Reglamento (UE) 2023/2055 (REACH) representa un esfuerzo histórico en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Al eliminar gradualmente los microplásticos añadidos intencionadamente en diversas industrias, esta iniciativa busca proteger los ecosistemas y fomentar prácticas más sostenibles.

     

    ¿Necesitas soporte para cumplir con el Reglamento (UE) 2023/2055 (REACH)? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!

    Fuente: CE

    Share
    0

    Related posts

    PFAS en espumas contra incendios
    15 octubre 2025

    La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios


    Read more
    Revisión 11 del GHS
    8 octubre 2025

    Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS


    Read more
    Base de Datos SCIP
    1 octubre 2025

    ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies