Las empresas estarán obligadas a calcular y reducir su huella de carbono en 2023
El Gobierno propone un plan para la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Para ello, concreta una serie de objetivos a implantar en las empresas a partir de este año 2023.
Hasta este momento, registrar la huella de carbono era una decisión voluntaria para las empresas, que recibían a cambio ciertas ventajas si realizaban su registro. Sin embargo, a través de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética las empresas estarán obligadas a reducir su huella de carbono en 2023.
¿Es obligatorio calcular la huella de carbono en las empresas?
Hoy en día sigue siendo un procedimiento voluntario, pero la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética dará un vuelco a esta situación. Su aprobación implicará que realizar el cálculo de la huella de carbono en las empresas pase de ser una medida voluntaria a una medida obligatoria.
Tras la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático las autoridades han marcado el plazo de 1 año para publicar la tipología de las empresas que deberán calcular y publicar su huella de carbono en 2023. Las empresas que deban calcular su huella de carbono tendrán que elaborar un plan para minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera.
De momento, las autoridades aún no han publicado qué empresas van a estar obligadas a realizar el cálculo de la huella de carbono. A pesar de ello, está previsto que esto se defina durante el primer semestre de 2023.
¿Qué empresas están obligadas a reducir su huella de carbono?
Aún no se conoce exactamente qué empresas van a estar obligadas a reducir su huella de carbono. De todos modos, todo apunta a que deberán calcular y minimizar sus emisiones de CO2 las empresas:
- Con 50 o más empleados en plantilla.
- Compañías que facturen más de 10 millones de euros al año.
Además, las autoridades también podrían extender esta obligación a PYMES que formen parte de la cadena de suministro de grandes empresas. Esto haría extensible el cálculo a muchas más empresas ya que las relaciones comerciales de este tipo son muy habituales en la industria.
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja el porcentaje de gases de efecto invernadero (GEI) que emite una determinada empresa, producto o servicio a la atmósfera a través de la realización de sus actividades. Estos gases son emitidos por efecto directo o indirecto a través de cualquier actividad.
Te puede interesar: ¿Qué es la huella de Carbono?
Según algunos estudios las emisiones de CO2 a la atmósfera aumentaron un 5,7% en 2022 frente al año 2021 en España. Por eso, presentar un plan en el que se incluya un diagnóstico sobre los gases emitidos de forma periódica es fundamental para mejorar la eficiencia energética y minimizar el impacto medioambiental.
¿Cómo se calcula la huella de carbono de una empresa?
Para calcular la huella de carbono es necesario conocer los datos de actividad de la empresa y los factores de emisión habituales para cada una. Los datos de actividad corresponden a los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, la cantidad de gas natural usado en una determinada empresa, los kilómetros recorridos por la flota de vehículos empresarial, etc. El factor de emisión hace referencia a la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten por cada unidad correspondiente al parámetro de actividad.
Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono
El Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción es un registro nacional creado a partir del Real Decreto 163/2014. Este registro deberá resultar útil para que las empresas y las autoridades conozcan cómo afecta su actividad en la lucha contra el cambio climático. Su objetivo es fomentar el cálculo y la reducción de la huella de carbono de las organizaciones españolas para lograr los objetivos marcados por la Comisión Europea respecto a la neutralidad climática.
¿Quieres realizar el cálculo de la huella de carbono de tu empresa? ¡Contáctanos y te ayudaremos!
Fuente: BOE