+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Biocidas
    • ¿Qué son los artículos tratados con biocidas?
    Uso de los términos Higienizante y Sanitizante
    Uso de los términos Higienizante y Sanitizante
    11 diciembre 2020
    ¿Qué pueden reivindicar los geles hidroalcohólicos?
    ¿Qué puedo reivindicar en mi gel hidroalcohólico?
    22 diciembre 2020
    13 diciembre 2020
    Categories
    • Biocidas
    Tags
    • Artículos Tratados
    • Biocidas
    • BPR
    • Productos biocidas
    • Reglamento BPR
    • Sustancias activas
    Qué son los artículos tratados

    ¿Qué son los artículos tratados?

    Introducción a su definición, categorías, etiquetado y medidas de acuerdo con el Reglamento BPR.

     

    ¿Cómo definimos los artículos tratados?

    Denominamos «artículos tratados» a las mezclas, las sustancias o los artículos tratados con biocidas. Los biocidas protegen a los artículos de organismos nocivos como las plagas, el moho y las bacterias.

     

    Ejemplos de artículos tratados:

    • Una silicona para la construcción en entornos de humedad que impide la formación de moho
    • Una pintura que contiene un conservante para productos enlatados (mezcla)
    • Un frigorífico que se ha tratado con sustancias para evitar la formación de moho y olores (artículo)
    • Una superficie o loseta para piscinas que evita la proliferación de hongos
    • Un calcetín que contiene fibra de plata para evitar olores (artículo que incorpora un biocida

     

    Las normas que establece el Reglamento BPR (Reglamento (UE) nº528/2012) regulan los artículos tratados. De acuerdo con el Reglamento, los biocidas podrán introducirse en el mercado (concepto definido como la primera comercialización) después de obtener una autorización nacional o a escala de la UE, y de haber llevado a cabo una evaluación de sus riesgos. A las sustancias activas les ocurre lo mismo, también las deberán aprobar antes de poder utilizarlas en un biocida. Por su parte, los artículos tratados con un biocida no necesitan autorización.  Sin embargo, el artículo sólo podrá introducirse en el mercado de la UE si la sustancia activa del biocida queda aprobada para el uso específico.

     

    Las obligaciones relativas a artículos tratados también aplican a los importadores de artículos. Esto supone un cambio importante con respecto a la anterior legislación en materia de biocidas.

     

    ¿Qué no es un artículo tratado?

    Aquellos artículos tratados que tienen una función biocida primaria los consideraremos productos biocidas. Por ejemplo, un producto que en la actualidad se emplea mucho como la toallita antibacteriana es un biocida —y no un artículo tratado— porque su única finalidad es controlar las bacterias.

    Los artículos tratados con gas como único tratamiento biocida no se consideran artículos tratados si no se prevé que queden residuos del tratamiento con gas. Lo mismo ocurre con los locales o los contenedores utilizados para almacenamiento y transporte. Estos normalmente quedan desinfectados, pero no se prevé que queden residuos del biocida que puedan dar origen a otra función en el producto aplicado.

     

    ¿Cómo los categorizamos?

    Podemos dividir los artículos tratados en tres categorías dependiendo de si hacen o no referencia a sustancias activas y a sus propiedades biocidas:

    • No llevan una mención o referencia a propiedades biocidas, por ejemplo, la pintura o la tinta.
    • Llevan una mención relativa a propiedades biocidas, por ejemplo, tejidos tratados con plata con fines antibacterianos.
    • No hacen referencia a propiedades biocidas pero que contienen sustancias activas aprobadas y tienen que ajustarse a los correspondientes requisitos de etiquetado.

     

    En cada uno de estos tres casos, la sustancia activa debe estar aprobada o encontrarse en proceso de revisión.

     

    El etiquetado de los artículos tratados

    El etiquetado es requerido cuando un artículo está refiriéndose mediante claims a las propiedades biocidas especificadas en el artículo 58 del BPR.

     

    Los fabricantes y los importadores de artículos tratados deben asegurar que los productos están correctamente etiquetados. La etiqueta debe ser de fácil lectura, visible y estar escrita en la lengua oficial del Estado miembro en el que lo introduciremos.

     

    Cuando se introduce un artículo tratado en el mercado y este hace referencia a las propiedades biocidas de las sustancias activas que contiene, la etiqueta también debe incluir:

    • una declaración de que el artículo tratado incorpora biocidas
    • la propiedad biocida atribuida al artículo tratado
    • los nombres de las sustancias activas
    • si las hubiera, los nombres de cada (nano-) sustancia biocida seguidos del término «nano» entre paréntesis, y
    • cualquier instrucción de uso pertinente.

     

    ¿Cuáles son las medidas que aplicamos?

    Desde el 1 de marzo de 2017, ya no está permitido que las empresas introduzcan en el mercado de la UE artículos tratados con un biocida (o que lo incorporen deliberadamente) que contenga una sustancia activa que no esté aprobada, esté en proceso de revisión o figure en el anexo I del BPR.

     

    Que un artículo tratado pueda introducirse o no en el mercado dependerá de la situación de la sustancia activa. Podemos considerar cuatro situaciones:

    1. Un artículo tratado puede introducirse en el mercado si la sustancia activa está evaluada y aprobada para el biocida utilizado para tratar el artículo.
    2. Un artículo tratado puede introducirse en el mercado si la sustancia activa está siendo evaluada en el marco del programa de revisión, pero todavía no hay publicada la correspondiente decisión.
    3. Si la sustancia activa no está incluida en el programa de revisión, un artículo tratado podrá introducirse en el mercado siempre y cuando presentase una solicitud de aprobación de la sustancia activa antes del 1 de septiembre de 2016. Si la empresa no presentó una solicitud para esa fecha, el artículo tratado ya no pudo comercializarse después del 1 de marzo de 2017.
    4. Un artículo tratado puede introducirse en el mercado si la sustancia activa figura en el anexo I del RPB (la lista de sustancias que no son motivo de preocupación). Si no se aprueba una sustancia activa o su solicitud de aprobación es rechazada (por ejemplo, debido al impago de la tasa pertinente), los artículos que hayan sido tratados con un biocida —o que lo incorporen— que contenga dicha sustancia activa deberán dejar de introducirse en el mercado en el plazo de los 180 días posteriores a la decisión.

     

    ¿Qué derechos tienen los consumidores?

    Los consumidores tienen derecho a solicitar información sobre el tratamiento biocida de un artículo tratado. Si un consumidor solicita esta información, el proveedor debe proporcionársela en un plazo de cuarenta y cinco días de forma gratuita.

     


    Si comercializa artículos tratados y tiene dudas sobre el Reglamento de biocidas contáctenos y le ayudaremos.

    Fuente: ECHA

    Share
    0

    Related posts

    Revisión del Reglamento BPR
    5 agosto 2025

    La CE anuncia la revisión del Reglamento BPR para simplificar sus procesos


    Read more
    geraniol
    23 julio 2025

    ¿Tus productos biocidas contienen geraniol? Esto puede interesarte


    Read more
    Aprobado el MIT
    3 julio 2025

    Aprobado el MIT de acuerdo con el Reglamento BPR para el TP6


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies