+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Huella de Carbono
    • ¿Cuál es la situación regulatoria del cálculo de la huella de carbono en la Unión Europea?
    registro REACH
    Explicación breve: El Registro REACH resumido en dos minutos
    12 mayo 2023
    Poison Centre de Eslovaquia
    El Poison Centre de Eslovaquia ya acepta notificaciones PCN de la ECHA
    1 junio 2023
    23 mayo 2023
    Categories
    • Huella de Carbono
    • Medioambiente
    Tags
    • Comisión Europea
    • CSRD
    • gases de efecto invernadero
    • GEI
    • huella de carbono
    • medioambiente
    • Sostenibilidad
    huella de carbono en la Unión Europea

    ¿Cuál es la situación regulatoria del cálculo de la huella de carbono en la Unión Europea?

     

    La huella de carbono es la medida de la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera como resultado de cualquier actividad humana. La huella de carbono de un individuo u organización es una métrica importante para comprender y reducir su impacto en el medio ambiente. En los últimos años, la Unión Europea (UE) ha tomado medidas importantes para abordar el problema del cambio climático. Una de las formas clave en que lo está haciendo es regulando el cálculo de la huella de carbono en la Unión Europea. En este artículo, exploraremos las obligaciones futuras del cálculo de la huella de carbono en Europa.

     

    El compromiso de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero está consagrado en el Acuerdo de París. El objetivo principal del Acuerdo es mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C, recuperando los niveles preindustriales. Para lograr este objetivo, la UE ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Esto requerirá un esfuerzo significativo de todos los sectores de la sociedad, incluidas las empresas y los particulares.

     

    El objetivo principal del Acuerdo es mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C, recuperando los niveles preindustriales. Para ello es fundamental controlar la huella de carbono en la Unión Europea.

     

    Una de las formas en que la UE busca alcanzar su objetivo de reducción de emisiones es mediante la introducción de una serie de regulaciones destinadas a alentar a las empresas a reducir su huella de carbono. Estas regulaciones incluyen:

    • El Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS). Establece un límite a la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero que pueden producir ciertas industrias
    • La Regulación de Reparto de Esfuerzo (ESR). Establece objetivos nacionales para reducir las emisiones en sectores no cubiertos por el ETS, como el transporte y la agricultura.

     

    Además de estas regulaciones, en la actualidad la UE ya está tomando medidas para alentar a las empresas a calcular su huella de carbono. Una de esas iniciativas es el Carbon Disclosure Project (CDP), que pide a las empresas que divulguen voluntariamente sus datos de emisiones de carbono. El CDP proporciona un marco estandarizado para que las empresas informen sus emisiones de carbono, lo que puede ayudarlas a identificar áreas en las que pueden reducir su impacto en el medio ambiente.

     

    Sin embargo, la UE está buscando ir más allá en un futuro próximo introduciendo requisitos obligatorios de informes de huella de carbono. De acuerdo con la propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), todas las grandes empresas de la UE estarán obligadas a informar sobre su desempeño en sostenibilidad, incluida su huella de carbono. Esto facilitaría a los inversores y otras partes interesadas comparar el impacto ambiental de diferentes empresas. De este modo, alentarían a las empresas a tomar medidas para reducir su huella de carbono.

     

    De acuerdo con la propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), todas las grandes empresas de la UE estarán obligadas a informar sobre su desempeño en sostenibilidad, incluida su huella de carbono.

     

    La propuesta del CSRD entró en vigor el 5 de enero de 2023 y obliga a las grandes empresas de +500 empleados ya sujetas a la directiva de información no financiera (NFRD) a incluir la huella de carbono en el informe a presentar en 2025. Este informe incluiría las emisiones realizadas a partir del 1 de enero de 2024. Posteriormente, grandes empresas de menor tamaño o no sujetas a la directiva de información no financiera (NFRD) se verían afectadas en 2026.

     

    Una vez aprobado el CSRD, las empresas deben informar de su huella de carbono en sus informes financieros anuales. De todos modos, cada estado miembro también legislará en consonancia con lo que la Unión Europea proponga, dentro de sus ámbitos de competencia.

     

    Cabe esperar que las obligaciones futuras del cálculo de la huella de carbono en Europa sean más estrictas y de ámbito general en los próximos años. El compromiso de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero significa que las empresas se enfrentarán a una presión cada vez mayor para calcular y reducir su huella de carbono.

     

    Por otra parte, hay otros beneficios adicionales a la protección del medioambiente para las empresas que realizan el cálculo de la huella de carbono. Adoptar un enfoque proactivo ayuda a las empresas a beneficiarse de una mejor reputación, una mayor confianza de los inversores y de ciertas ventajas fiscales.

     


    ¿Quieres realizar el cálculo de la huella de carbono? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!

    Share
    0

    Related posts

    Restricción de los microplásticos
    9 abril 2025

    Restricción de los microplásticos en la UE para combatir la contaminación ambiental


    Read more
    Directiva (UE) 2024/825
    14 marzo 2024

    Aprobada la Directiva (UE) 2024/825 sobre el Greenwashing


    Read more
    huella de carbono nuevas obligaciones
    6 febrero 2024

    Cálculo de la huella de carbono: nuevas obligaciones para empresas


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies