+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Huella de Carbono
    • El Ministerio de Sanidad prioriza el cálculo de la huella de carbono en centros sanitarios
    mezclas de uso únicamente industrial
    Quedan apenas 4 meses para notificar mezclas de uso únicamente industrial
    21 agosto 2023
    restricción diisocianatos
    Restricción diisocianatos: REACH restringe su uso desde el día 24 de agosto
    25 agosto 2023
    22 agosto 2023
    Categories
    • Huella de Carbono
    Tags
    • cambio climático
    • centros de salud
    • gases de efecto invernadero
    • GEI
    • huella de carbono
    • medioambiente
    • PESMA
    • sanidad
    huella de carbono en centros sanitarios

    El Ministerio de Sanidad realiza el cálculo de la huella de carbono en centros sanitarios durante este 2023

    La reducción de la huella de carbono en centros sanitarios se ha convertido en una prioridad clave dentro del marco del 1er. Programa de Actuación (2022-2023) del PESMA (Plan Estratégico de Salud y Medioambiente). Este programa se centra en abordar los desafíos medioambientales en el sector de la salud, particularmente en relación con el cambio climático y sus impactos en la morbi-mortalidad.

     

    El objetivo fundamental de este estudio es analizar el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en los centros sanitarios.  El propósito no es otro que el de calcular la huella de carbono específica de este sector. La meta última es trazar una estrategia para reducir esta huella, contribuyendo así al objetivo más amplio de lograr la neutralidad climática. Al hacerlo, se espera no solo mitigar los efectos del cambio climático, sino también mejorar la calidad del aire y, por ende, la salud de la población.

     

    En esta línea, han delineado diversas acciones concretas. En primer lugar, han realizado un estudio bibliográfico exhaustivo, analizando las distintas calculadoras de huella de carbono disponibles a nivel nacional e internacional. Esto proporcionará una base sólida para el análisis y la implementación de estrategias efectivas.

     

    Además, han realizado un estudio piloto que evalúa el cálculo de la huella de carbono en los centros sanitarios, tanto públicos como privados. Esta etapa inicial han centrado el cálculo en los Alcances 1 y 2, aunque también se ofrece la opción de incluir el Alcance 3. Para respaldar esta iniciativa, han llevado a cabo una jornada de capacitación dedicada al uso de la herramienta de cálculo de la huella de carbono. De esta forma han  asegurado una comprensión sólida y una correcta aplicación.

     

    Esta etapa inicial han centrado el cálculo de la huella de carbono en centros sanitarios en los Alcances 1 y 2, aunque optativamente también pueden incluir el Alcance 3

     

    Una vez recopilados los datos de cálculo de la huella de carbono en los centros sanitarios, se realizará un análisis exhaustivo de los resultados. Este análisis no solo permitirá evaluar el estado actual de las emisiones en el sector, sino que también sentará las bases para realizar comparativas y seguimientos a lo largo del tiempo, buscando identificar tendencias y oportunidades de mejora.

     

    Como producto final de esta iniciativa, se creará una guía completa de recomendaciones destinadas a reducir la huella de carbono en el sector de la salud. Esta guía será un recurso esencial para los centros sanitarios que buscan implementar prácticas más sostenibles. De este modo podrán contribuir activamente a la mitigación del cambio climático.

     

    En resumen, la iniciativa centrada en la reducción de la huella de carbono en centros sanitarios demuestra un compromiso sólido para abordar los desafíos ambientales y de salud. Al calcular, analizar y actuar sobre estas emisiones, sientan un precedente importante en la búsqueda de un sistema de salud más sostenible y amigable con el medio ambiente.

     

    Otros modelos de negocio que funcionan como centros sanitarios (clínicas odontológicas, oftalmológicas, centros de fisioterapia, etc.) pueden realizar el cálculo de la huella de carbono basándose en criterios parejos.

     

    Los días 26 de abril, 31 de mayo y 28 de junio el Ministerio de Sanidad organizó distintos talleres correspondientes al plan de Actuaciones para la evaluación del impacto de la huella de carbono en centros sanitarios. Lógicamente, esto lo podremos aplicar también a clínicas odontológicas, centros de asistencia médica terapéutica, etc.

     


    ¿Necesitas calcular la huella de carbono para tu empresa o negocio? ¡Contáctanos y te ayudaremos!

    Fuente: MSCBS

    Descarga aquí el programa del plan de Actuaciones para la Evaluación del Impacto de la Huella de Carbono en Centros Sanitarios: Huella_Carbono_en_el_Sector_Salud

    Share
    0

    Related posts

    Directiva (UE) 2024/825
    14 marzo 2024

    Aprobada la Directiva (UE) 2024/825 sobre el Greenwashing


    Read more
    huella de carbono nuevas obligaciones
    6 febrero 2024

    Cálculo de la huella de carbono: nuevas obligaciones para empresas


    Read more
    ley que prohíbe el greenwashing
    25 enero 2024

    El Parlamento Europeo aprueba la ley que prohíbe el greenwashing


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies