CEFIC considera que introducir nuevas clases de peligro CLP puede suponer un error
La propuesta de la ECHA y la Comisión Europea de introducir nuevas clases de peligro CLP sin un proceso de armonización global preocupa a la Institución
Cefic ha emitido la siguiente declaración sobre el Acto Delegado que incluye la propuesta de nuevas clases de peligro CLP bajo el Reglamento de Clasificación, Envasado y Etiquetado (CLP) de la UE:
“Introducir nuevas clases de peligro bajo CLP sin enmendar primero el marco del GHS de la ONU es como poner el carro delante del caballo. Es una oportunidad perdida para que la UE mejore la confianza en el sistema internacional de clasificación y etiquetado. Esta desviación potencialmente permanente del marco de la UE de las reglas globales puede conducir a un sistema inconexo de clasificación y etiquetado a nivel global. Varios países y asociaciones ya han expresado su preocupación por el impacto de este movimiento fuera de la UE.
Los cambios propuestos en este proyecto de Acto Delegado son más que una cuestión técnica. Tendrán consecuencias de gran alcance en el uso de productos químicos en muchas cadenas de valor, desde productos fitosanitarios hasta cosméticos. La asignación de nuevas clases de peligro a las sustancias desencadenará restricciones y prohibiciones automáticas en virtud de REACH debido a la futura extensión del enfoque genérico para la gestión de riesgos, así como en virtud de la legislación sobre productos. Las autoridades no han examinado completamente el impacto potencial de todas estas prohibiciones una vez que entren en vigor las nuevas clasificaciones CLP.
Además, el Acto Delegado introduce nuevas clases de peligro para criterios de valoración complejos, como la alteración endocrina y la movilidad.
Desafortunadamente, la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) aún debe aclarar cómo usar la evidencia científica para clasificar sustancias para algunos de estos criterios de valoración. Por ejemplo, para la movilidad, si se dispone de información científica refinada que refleje el comportamiento químico en el medio ambiente, debería anular la información de detección en el proceso de clasificación. En el área de la alteración endocrina, hacemos un llamado a todas las partes para que trabajen juntas para reducir las pruebas en animales. Todo esto mediante el uso de la ciencia más reciente para implementar nuevos métodos de evaluación (NAM). CEFIC considera estos métodos más adecuados para el propósito en la evaluación de las propiedades de alteración endocrina de los productos químicos. Por lo tanto, el desarrollo claro y oportuno de una guía será fundamental para ayudar a las empresas a reclasificar y volver a etiquetar sus productos.”
Relacionado: ¿Qué son los disruptores endocrinos? Una breve introducción
¿Puede realmente suponer un desajuste tan importante introducir estas nuevas clases de peligro CLP? Sin duda este es un escenario por ahora desconocido ya que tras la adopción del sistema GHS no existen precedentes de un cambio tan significativo. Deberemos esperar a futuras informaciones para conocer si finalmente implementarán estas nuevas clases de peligro, y de qué modo las aplicarán.
Si necesitas clasificar tus productos químicos de acuerdo con el Reglamento CLP podemos ayudarte, ¡contáctanos!
Fuente: CEFIC
Foto: Ellis Humble