Europa aprueba el aplazamiento de aplicación del CLP: una medida para ganar tiempo sin perder protección
En una decisión clave para la industria química europea, el Parlamento Europeo ha aprobado el aplazamiento de aplicación del Reglamento revisado sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos (CLP). Estaba previsto que se aplicara la nueva revisión de CLP (Reglamento (UE) 2024/197) en enero de 2026. Con este cambio, la nueva normativa no se aplicará hasta el 1 de enero de 2028, otorgando a las empresas más margen para adaptarse a los requisitos técnicos y administrativos del marco regulatorio.
El retraso forma parte del paquete legislativo de simplificación “Omnibus VI”
La votación, celebrada el pasado jueves en Estrasburgo, contó con un amplio respaldo: 441 votos a favor, 108 en contra y 11 abstenciones. El retraso forma parte del paquete legislativo de simplificación “Omnibus VI”, impulsado por la Comisión Europea con el objetivo de reducir costes de cumplimiento y carga administrativa, sin debilitar los altos estándares europeos de protección de la salud y el medio ambiente.
Este mecanismo de “stop-the-clock” no solo posterga la entrada en vigor del CLP revisado, sino que también ajusta los plazos de reetiquetado, los requisitos de formato obligatorio y las reglas sobre publicidad, venta a distancia y etiquetado en surtidores de combustible. Según fuentes del Parlamento, la medida responde a las dificultades prácticas detectadas por los Estados miembros y la industria durante la fase de preparación.
Lee más sobre el Omnibus Plan aquí: Llega el Omnibus Plan
El expediente se ha tramitado de forma urgente, ya que la aplicación de la revisión de CLP estaba prevista para el 1 de enero de 2026.
El expediente se ha tramitado bajo el procedimiento de urgencia, con el fin de proporcionar seguridad jurídica al sector antes de que concluyera el año. La aprobación definitiva requerirá aún el visto bueno formal del Consejo de la UE, que ya se pronunció favorablemente sobre el mismo texto el pasado 24 de septiembre de 2025.
Desde Bruselas, la Comisión Europea ha defendido que el aplazamiento de aplicación del CLP no supone un retroceso en materia ambiental. Por el contrario, se trata de una medida técnica que permitirá implementar las normas con mayor eficacia, evitando errores de clasificación o problemas de suministro. Además, el paquete “Omnibus VI” incluye otras disposiciones que simplifican el etiquetado de productos peligrosos, clarifican la regulación de cosméticos y alinean la información exigida para fertilizantes con las normas REACH.
En conjunto, se espera que estas modificaciones contribuyan a reforzar la competitividad del sector químico europeo. A su vez, trata de mantener intacto el compromiso con la seguridad y la sostenibilidad.
¿Necesitas cumplir con el Reglamento CLP? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!
Fuente: Parlamento Europeo





