Los datos confirman la necesidad urgente de intensificar la aplicación de la legislación sobre productos químicos para los productos importados y las ventas en línea
Según el último análisis de Cefic de los datos del Safety Gate de la UE sobre el incumplimiento de la legislación sobre productos químicos de la UE (REACH, CLP, Biocidas, etc.), ha habido un aumento de cuatro veces de productos químicos que no cumplen con la legislación REACH de productos etiquetados con un origen «desconocido» en solo dos años. Esto probablemente se deba al aumento de las compras en línea desde la pandemia de COVID-19. No conocer los orígenes de estos productos que contienen sustancias químicas no conformes reduce la capacidad de la UE para controlarlos. Esto dificulta monitorear los mercados en línea y mejorar la seguridad de los productos.
Estos son algunos de los hallazgos clave del análisis de Cefic:
El porcentaje de productos químicos que no cumplen con la legislación REACH en productos con orígenes “desconocidos” se ha cuadriplicado en dos años. Hemos pasado del 4% en 2019 al 18% en 2021.
El incumplimiento químico más común, aproximadamente el 25 %, fueron los ftalatos restringidos. En segundo lugar, los metales pesados (cadmio, plomo), que también son tóxicos para la reproducción. El ftalato restringido más común fue el ftalato de bis(2-etilhexilo), o DEHP, una sustancia que ha estado restringida en Europa durante años. Sin embargo, todavía aparece con frecuencia en las muñecas de plástico importadas de China.
La pandemia de Covid-19 probablemente ha causado gran parte de este incremento de irregularidades en la venta de productos químicos en línea.
Estas conclusiones provienen no solo del análisis de Safety Gate, sino que también están corroboradas por estudios de los Estados miembros nórdicos. Si bien el proyecto piloto REF-8 de la ECHA en toda la UE sobre la aplicación de las ventas en línea es un paso en la dirección correcta, CEFIC pide que se prioricen acciones que hagan cumplir mejor la legislación de la UE sobre sustancias químicas. Esto es particularmente importante ya que las restricciones abordan cada vez más grupos de productos químicos en diferentes usos. Por ejemplo, esto sucede ya con los microplásticos y serán aún más genéricos en la próxima revisión de REACH.
Esas acciones deben incluir, entre otras cosas, controles más estrictos de las importaciones (mercados en línea). A su vez, hay que asegurar que las nuevas restricciones sean aplicables mediante el desarrollo de métodos de control estándar y capacidad de laboratorio. También ofrecer suficientes recursos y financiación para la aplicación. Y, por último, mejorar la coordinación y el intercambio de datos para apoyar aún más las acciones de cumplimiento.
¿Comercializas productos químicos online? ¿Importas estos productos desde el extranjero? Contáctanos para verificar el estado de cumplimiento.
Fuente: CEFIC