Reclasificación del Etanol: La UE podría declararlo Cancerígeno y Reprotóxico
La reclasificación del etanol en la Unión Europea podría cambiar el marco normativo para muchos sectores. El etanol (EC No. 200-578-6), presente en desinfectantes, cosméticos y productos de limpieza, está en revisión para ser clasificado como Cancerígeno Categoría 1A o 1B y Reprotóxico Categoría 1A o 1B.
Hasta ahora, el etanol estaba clasificado como reprotóxico de Categoría 2. De confirmarse la reclasificación, pasaría a ser considerado una sustancia CMR de Categoría 1 (cancerígena, mutagénica o reprotóxica). También se evalúa si pudiera ser clasificado como mutagénico cat.1A o 1B .
En particular, este cambio tendría consecuencias importantes bajo el Reglamento de Productos Biocidas (BPR).
Si se aprueba esta nueva clasificación, el etanol quedaría sujeto a los criterios de exclusión del BPR. Los productos biocidas con etanol —especialmente de los tipos PT1 (higiene humana), PT2 (desinfectantes) y PT4 (alimentación)— podrían ser restringidos, salvo justificación por razones de salud pública o falta de alternativas viables.
¿Qué sucederá en los próximos meses?
El Comité de Productos Biocidas (BPC) emitirá su opinión antes de que termine 2025. La reunión clave de la ECHA será entre el 25 y 28 de noviembre. Tras la reunión, la Comisión Europea tomará una decisión final sobre la clasificación armonizada. Este paso puede tardar varios meses más (usualmente son 6 meses pero esto puede variar en función de distintos factores).
Si se aprobase, las empresas deberían actualizar etiquetas, reformular productos o solicitar nuevas autorizaciones. Este proceso podría extenderse durante años.
Por tanto, las empresas que usan etanol en productos sujetos a autorización deberían comenzar a evaluar los riesgos asociados a este nuevo escenario. Planificar con anticipación resulta clave para garantizar el cumplimiento y mantener el acceso al mercado.
¿Necesitas apoyo para cumplir con el BPR? Nordiik es especialista en regulación de productos biocidas. Contáctanos y evaluaremos tu caso.
Fuente: Parlamento Europeo