+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Biocidas
    • El yodo y la povidona yodada podrían enfrentar la no aprobación como sustancias activas en la UE
    ventas en línea
    Intensificar la aplicación de la legislación en ventas en línea
    7 octubre 2022
    Aprobado el Chrysanthemum cinerariaefolium para el Tipo de Producto 19
    27 octubre 2022
    17 octubre 2022
    Categories
    • Biocidas
    Tags
    • Biocidas
    • BPC
    • BPR
    • Disruptores Endocrinos
    • povidona yodada
    • Productos biocidas
    • Reglamento (UE) 528/2012
    • Reglamento BPR
    • Sustancias activas
    • yodo
    El yodo y la povidona yodada

    Resumen de la reunión de Septiembre de 2022 del BPC. El yodo y la povidona yodada podrían enfrentar la no aprobación en la UE después de su identificación como disruptores endocrinos

     

    Por otra parte, el Comité de biocidas de la ECHA aprueba los usos descritos para el ozono y el dióxido de azufre.

     

    El Comité de Productos Biocidas (BPC) de la ECHA ha concluido que el yodo y el yodo polivinil-pirrolidona (PVP o povidona yodada) cumplen los criterios para ser disruptores endocrinos (EDC). Esto significa que estos biocidas ya no pueden ser aprobados para su uso en la UE a menos que califiquen para una excepción.

     

    El futuro de los productos a base de yodo será incierto hasta que la CE haya procesado la opinión del BPC y decida cómo proceder.

     

    El yodo y el yodo-PVP ya están aprobados en virtud del Reglamento sobre productos biocidas (BPR). Sin embargo, los sometieron a una revisión temprana después de que un estudio de detección realizado en 2016 los identificara como posibles EDC.

     

    Ambas sustancias son desinfectantes de uso común y son omnipresentes en la industria alimentaria, en la atención veterinaria y como desinfectante de manos.

     

    El yodo también se usa en la producción de hormonas tiroideas y desempeña un papel en la expresión de genes que afectan muchas funciones fisiológicas. Esto incluye la embriogénesis y el crecimiento, y el desarrollo de funciones neurológicas y cognitivas.

     

    El presidente de BPC, Erik van de Plassche, dijo que la opinión del comité sobre las sustancias era «sencilla pero importante» porque el yodo se usa en muchas aplicaciones.

     

    En los últimos años, el Comité ha aprobado varias autorizaciones de la Unión de productos a base de yodo.

     

    Como consecuencia de la opinión de BPC, el Sr. van de Plassche dijo que «en principio, no puede haber una autorización de la Unión para productos a base de yodo«. Las autorizaciones ya otorgadas deben seguir siendo válidas. Sin embargo, no está claro cómo afectará la identificación de la EDC a las solicitudes que están en proceso de evaluación actualmente.

     

    Cabe esperar que la Comisión Europea siga la opinión de BPC y realice un análisis de alternativas al yodo. Según van de Plassche, la ECHA espera un mandato del ejecutivo de la UE para analizar los riesgos de la sustancia.

     

    El BPR especifica que las sustancias que cumplen los criterios de exclusión, como ser EDC, solo las pueden aprobar en virtud de una excepción, que se otorga si:

    • el riesgo para las personas, los animales o el medio ambiente por la exposición a la sustancia activa de un producto biocida es insignificante;
    • existe evidencia de que la sustancia es esencial para prevenir o controlar un peligro grave para la salud humana, la salud animal o el medio ambiente; o
    • no aprobar la sustancia activa tendría un «impacto negativo desproporcionado en la sociedad» en comparación con el riesgo para la salud humana, la salud animal o el medio ambiente derivado del uso de la sustancia.

     

    Las aprobaciones en virtud de una excepción se conceden por un período máximo de cinco años y para usos restringidos.

     

    El presidente del BPC afirmó que conllevará un análisis de alternativas que durará mucho tiempo. El compuesto lo utiliza la industria en una amplia gama de aplicaciones desinfectantes, y la evaluación deberá tener en cuenta una «enorme cantidad» de datos sobre el yodo y la povidona yodada.

     

    El BPC también decidió oponerse a la aprobación del sulfato de etilo de mecetronio (MES) como desinfectante para uso en productos de higiene humana (TP1). Parece que, en este caso, no hay datos suficientes sobre si la sustancia, empleada en la desinfección quirúrgica de manos, es un disruptor endocrino o bioacumulativo.

     

    Aprobaciones de sustancias

    Mientras tanto, el Comité apoyó de nuevo la aprobación del ozono generado a partir de oxígeno para:

    • desinfectantes y alguicidas no destinados a la aplicación directa a humanos o animales (TP2);
    • desinfectantes para áreas de alimentación de alimentos (TP4);
    • desinfectantes de agua potable (TP5) y
    • conservantes para refrigeración líquida y sistemas de procesamiento (TP11).

     

    Esta ha sido la segunda solicitud de usos de ozono que ha tramitado el BPC. Van de Plassche confirmó que la discusión se centró en si los productos de ozono deberían ser utilizados por el público en general.

     

    Con la decisión del Comité de dar luz verde al producto químico basado en Ozono, le corresponderá a la Comisión Europea decidir si la aprobación de la sustancia vendrá con condiciones específicas de uso.

     

    El BPC también respaldó la aprobación de:

    • dióxido de azufre generado a partir de azufre por combustión para su uso en la desinfección y conservación de barricas de vino (TP4); y
    • dióxido de azufre liberado del metabisulfito de sodio utilizado para prevenir el crecimiento microbiano en las cajas de zapatos durante el almacenamiento y el transporte (TP9).

     

    La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa) está evaluando el dióxido de azufre para usos similares en paralelo. Van de Plassche dijo que las diferencias entre las dos evaluaciones deberían ser menores, en consonancia con los esfuerzos de las autoridades de la UE por seguir un enfoque de «una sustancia, una evaluación».

     


    ¿Necesitas soporte para cumplir los reglamentos de productos biocidas aplicables en la UE o el Reino Unido? Contáctanos y te ayudaremos.

    Fuente: Chemical Watch

    Foto: Propiedad de Nordiik

    Share
    0

    Related posts

    Revisión del Reglamento BPR
    5 agosto 2025

    La CE anuncia la revisión del Reglamento BPR para simplificar sus procesos


    Read more
    geraniol
    23 julio 2025

    ¿Tus productos biocidas contienen geraniol? Esto puede interesarte


    Read more
    Aprobado el MIT
    3 julio 2025

    Aprobado el MIT de acuerdo con el Reglamento BPR para el TP6


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies