Riesgos químicos en productos de cuidado infantil: La lucha por la protección infantil en la UE
La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) ha desvelado hallazgos inquietantes en su investigación sobre productos de cuidado infantil, como sillas de coche, baberos y cambiadores. Sustancias potencialmente cancerígenas, mutagénicas o perjudiciales para la reproducción (CMR) han sido identificadas, instigando acciones para proteger a los niños en toda la Unión Europea.
La investigación utiliza hasta 48 fuentes distintas como referencia. Estas destacan la presencia de metales como cobalto y plomo así como ftalatos (DEHP) como las sustancias CMR más comunes en productos infantiles. Estas sustancias CMR las encontramos mayormente en artículos como asientos de automóvil, baberos, artículos de tocador, ropa de cama y colchones.
Los niños, debido a su pequeño tamaño, desarrollo fisiológico y comportamiento, son particularmente susceptibles a la exposición a estas sustancias tóxicas. Además, durante el uso de estos productos es relativamente fácil que se produzca una exposición por contacto con la piel o la boca.
La ECHA ha proporcionado a la Comisión Europea un informe integral que servirá como base para la elaboración de futuras restricciones. Este informe detalla la definición de productos de cuidado infantil, la cobertura de la restricción propuesta, posibles excepciones, límites de concentración recomendados y plazos de implementación. Además, incluye evaluaciones del Foro de Aplicación de la ECHA sobre la factibilidad de hacer cumplir dichas restricciones.
Este informe, ahora en manos de la Comisión Europea, será instrumental para la creación de una propuesta de restricción conforme al artículo 68(2) de REACH. Este procedimiento permite que la Comisión prepare una propuesta de restricción sin la intervención de los comités científicos de la ECHA, acelerando la respuesta a este riesgo emergente.
¿Cuál era el objetivo de esta investigación sobre productos de cuidado infantil?
La investigación de la ECHA, guiada por el Reglamento REACH, tiene como objetivo fundamental salvaguardar a los niños de la exposición a sustancias CMR. Estudia específicamente aquellas sustancia clasificadas bajo el Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) como CMR en la categoría 1A o 1B.
¿Quieres cumplir con los Reglamentos REACH y CLP? Contáctanos y te ayudaremos.
Fuente: ECHA