+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • REACH
    • Certificado REACH productos: cómo vender tus productos (artículos) cumpliendo REACH 
    sustancias químicas añadidas a PIC
    40 sustancias químicas peligrosas añadidas a PIC
    16 enero 2025
    Lista de SVHC's
    Lista de SVHC’s: 5 nuevas sustancias añadidas
    4 febrero 2025
    23 enero 2025
    Categories
    • REACH
    Tags
    • Anexo XVII
    • Artículos
    • bisutería
    • Cadmio
    • electrodomésticos
    • joyería
    • metales pesados
    • Níquel
    • Plomo
    • REACH
    • Reglamento (CE) nº 1907/2006
    • Reglamento REACH
    • SVHC
    Certificado REACH productos

    Certificado REACH productos: cómo vender tus productos (artículos) cumpliendo REACH 

    Certificado REACH productos: Si tu empresa comercializa artículos de bisutería, electrodomésticos, juguetes, calzado, etc. También está afectada por REACH, descubre cómo.

     

    «Certificado REACH» Vender productos (artículos) cumpliendo REACH. Garantizar que tus productos cumplan con las regulaciones es fundamental para cualquier negocio. Una de las regulaciones más importantes en la Unión Europea es REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas). Esta normativa establece los requisitos que deben cumplir las sustancias químicas para ser producidas y comercializadas en el mercado europeo.

     

    ¿Qué es un «Certificado REACH»? ¿Es correcto denominarlo así?

    Un «certificado REACH» sería un documento que demuestra que un producto cumple con los requisitos establecidos en el reglamento REACH. Esta regulación busca proteger la salud humana y el medio ambiente de los riesgos asociados con las sustancias químicas. Es aplicable a una amplia gama de productos, desde productos químicos industriales hasta artículos de consumo diario como joyas, juguetes y electrónica. Sin embargo, aunque la denominación “certificado REACH” es ampliamente usada y extendida en toda la industria no es la forma correcta de usarla. REACH es un reglamento que no es posible certificar mediante ninguna empresa u organización certificadora. No existen procedimientos establecidos por norma ni empresas acreditadas como certificadoras, aunque sí existen consultorías especializadas en la revisión y redacción de declaraciones de conformidad REACH.

     

    ¿Por qué es importante redactar una declaración de conformidad REACH?

    • Cumplimiento legal: La falta de cumplimiento de la normativa REACH puede acarrear sanciones económicas y legales.
    • Protección de la marca: Una declaración de conformidad REACH demuestra tu compromiso con la seguridad y la calidad de tus productos, fortaleciendo la confianza de tus clientes.
    • Acceso al mercado europeo: Para comercializar tus productos en la Unión Europea, es imprescindible cumplir con la normativa REACH.

     

    ¿Cuáles son los pasos para poder emitir una declaración de conformidad REACH?

    1. Identificación de sustancias: Determina qué sustancias químicas están presentes en tus productos y si están incluidas en la lista de sustancias de carácter preocupante (SVHC) que establece REACH.
    2. Recopilación de datos: Reúne toda la información relevante sobre las sustancias, como sus peligros, propiedades y usos.
    3. Pruebas de conformidad: Realiza pruebas en un laboratorio acreditado para verificar que tus productos cumplen con los límites establecidos para las sustancias peligrosas.
    4. Notificación de sustancias: Si tus sustancias están sujetas a notificación, preséntala ante la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA).
    5. Una vez superadas las pruebas, el laboratorio emitirá un informe que confirmará que no contiene ciertas sustancias por encima de los valores permitidos por REACH.
    6. Mantenimiento de registros: Guarda todos los documentos relacionados con el proceso de evaluación para futuras auditorías o inspecciones.

     

    Ejemplo: Declaración de conformidad REACH (“certificado REACH”) para productos de joyería y bisutería.

    Los productos de joyería y bisutería, como pendientes, collares, anillos, etc. suelen contener sustancias químicas que deben cumplir con la normativa REACH (anexo XVII del reglamento REACH). En estos casos, se necesita verificar la presencia de metales pesados como níquel, plomo y cadmio. Estas sustancias pueden provocar reacciones adversas en contacto con la piel y suelen estar reguladas por REACH.

    • Plomo: La concentración máxima permitida de plomo en joyería, bisutería y accesorios como pulseras, collares, anillos, piercings, relojes y broches es de 500 mg/kg (0,05%). La exposición prolongada a altas concentraciones de plomo puede causar graves problemas de salud, incluyendo daños neurológicos, cardiovasculares y renales.
    • Cadmio: Para el cadmio, el límite máximo permitido es de 100 mg/kg (0,01%) en perlas metálicas y en todos los componentes utilizados en la fabricación de joyas. Esta sustancia, altamente tóxica, puede provocar cáncer, daño renal y fragilidad ósea tras una exposición prolongada.
    • Níquel: La normativa europea establece límites estrictos para el níquel en joyas que entran en contacto directo y prolongado con la piel, como pendientes, collares y anillos. El nivel máximo permitido es de 0,5 µg/cm²/semana o 0,2 µg/cm²/semana para conjuntos de vástagos que penetran en la piel. La exposición prolongada al níquel puede causar alergias cutáneas.

     

    Consejos adicionales:

    • Mantente informado: La normativa REACH está en constante evolución. Mantente actualizado sobre los últimos cambios y requisitos.
    • Trabaja con expertos: Si no tienes los conocimientos técnicos necesarios, busca el asesoramiento de expertos en la materia.
    • Documenta todo el proceso: Un registro detallado te ayudará a demostrar el cumplimiento de la normativa en caso de auditorías.
    • Preparar una declaración de conformidad REACH es un proceso que requiere tiempo y recursos, pero es fundamental para garantizar la seguridad de tus productos y el cumplimiento de la normativa europea. Al seguir estos pasos y trabajando con expertos, podrás asegurar que tus productos cumplan con los requisitos de REACH y puedas comercializarlos con confianza en el mercado europeo.

     


    ¿Necesitas que preparemos los “Certificados REACH” de tus artículos? ¡Contáctanos!

    Más información: ECHA

    Share
    0

    Related posts

    PFAS en espumas contra incendios
    15 octubre 2025

    La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios


    Read more
    Revisión 11 del GHS
    8 octubre 2025

    Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS


    Read more
    Base de Datos SCIP
    1 octubre 2025

    ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies