La ECHA propone tomar medidas reglamentarias sobre 300 sustancias químicas
En 2020, la ECHA evaluó alrededor de 1900 sustancias químicas registradas en grupos. Si se confirman sus peligros, 290 de estas sustancias pueden ser candidatas para una mayor gestión regulatoria de sus riesgos en la UE.
En el tercer informe de la ECHA se propone tomar medidas reglamentarias sobre 300 sustancias químicas. Este documento ofrece lo actualidad sobre el trabajo de la Agencia para identificar y gestionar los productos químicos que pueden suponer riesgos para las personas y el medio ambiente. También recomendaciones para las autoridades y la industria sobre la gestión de estos riesgos.
El año pasado, la ECHA siguió abordando grupos de sustancias estructuralmente similares en lugar de evaluar cada sustancia química individualmente. Este enfoque grupal aumentó el número total de sustancias químicas evaluadas en 2020 a alrededor de 1900. Esta cifra es el doble que en 2019 y diez veces la cantidad analizada anualmente entre 2014 y 2018.
De las evaluaciones grupales concluidas en 2020, se identificaron 290 sustancias químicas como candidatas para una mayor gestión regulatoria de sus riesgos en la UE. La mayoría de estos, sin embargo, requerirán de una mayor generación de datos y de la confirmación del peligro antes de iniciar cualquier acción.
La clasificación armonizada es a menudo un requisito previo para las acciones de gestión de riesgos en virtud de REACH u otra legislación de la UE. Hay más de 100 sustancias identificadas que, según la información disponible actualmente, justificarían una clasificación armonizada. Sin embargo, estas sustancias no han sido recogidas hasta ahora por las autoridades. La falta de una clasificación armonizada puede retrasar las acciones recomendadas para la gestión de riesgos por parte de empresas o autoridades.
Las evaluaciones de grupo también han demostrado que, sobre la base de la información sobre peligros y usos disponibles, actualmente no hay necesidad de una mayor gestión de riesgos para aproximadamente dos tercios de las sustancias evaluadas.
La ECHA facilita el acceso a toda esta información a través de la plataforma “Chemical Universe”. Aquí podrán consultar todos los avances en los estudios realizados sobre la necesidad de tomar medidas reglamentarias para todas las sustancias registradas.
Si necesita más información sobre el Reglamento REACH, los registros de sustancias químicas y la gestión de sus riesgos contáctenos.
Fuente: ECHA