Publicado el Reglamento delegado (UE) 2023/707 que modifica el Reglamento CLP y que introduce nuevas clases de peligro CLP
El Diario Oficial de la UE publicó el 31 de marzo el Reglamento delegado de la Comisión (UE) 2023/707, que modifica el Reglamento CLP (UE) 1272/2008. Como ya adelantamos en el artículo ¿Nuevas clases de peligro CLP?, la Comisión Europea ha decidido implementar nuevas clases de peligro.
Esta actualización introduce de forma definitiva nuevas clases de peligro y nuevos requisitos de clasificación y etiquetado para sustancias y mezclas en lo referente a:
– Alteradores Endocrinos (Salud humana frases EUH380 y EUH381 / Medio ambiente frases EUH430 y EUH431)
– PBT y mPmB (frases EUH440 y EUH441)
– PMT y mPmM (frases EUH450 y EUH451)
En el documento también quedan establecidos los períodos de adaptación de la clasificación y etiquetado de acuerdo con sus dictámenes:
- Sustancias: Deberemos adaptar la clasificación y etiquetado de sustancias a partir del 1 de mayo de 2025
- Mezclas: Deberemos adaptar la clasificación y etiquetado de sustancias a partir del 1 de mayo de 2026
El documento indica que existirán ciertos periodos de gracia si las sustancias y mezclas han sido comercializadas antes de esa fecha.
- Las sustancias comercializadas antes del 1 de mayo de 2025 no tendrán que clasificarse de conformidad con los criterios establecidos en la sección 3.11.4.1 hasta el 1 de noviembre de 2026.
- Las mezclas comercializadas antes del 1 de mayo de 2026 no tendrán que clasificarse de conformidad con los criterios establecidos en la sección 3.11.4.1 hasta el 1 de mayo de 2028.
Esta publicación choca de frente con los intereses de empresas y de CEFIC, que ya hizo pública su opinión al respecto. Según CEFIC: “Introducir nuevas clases de peligro bajo CLP sin enmendar primero el marco del GHS de la ONU es como poner el carro delante del caballo. Es una oportunidad perdida para que la UE mejore la confianza en el sistema internacional de clasificación y etiquetado.”
Sin embargo, esta actualización ya llevaba mucho tiempo siendo objeto de debate y cabe esperar que la Comisión no retroceda en las decisiones adoptadas. Dentro del marco de aplicación del EU Green Deal, uno de los objetivos principales consiste en regular de forma más estricta las sustancias y mezclas que puedan resultar disruptores endocrinos. Poniendo como objetivo el mayor control sobre éstas las medidas adoptadas parecen irreversibles.
¿Necesitas clasificar tus productos químicos y elaborar fichas de datos de seguridad de acuerdo con la última actualización del Reglamento? Nordiik puede ayudarte, ¡contáctanos!
Descarga el reglamento aquí: Reglamento Delegado de la Comisión (UE) 2023/707
Fuente: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=OJ:L:2023:093:TOC