¿Nuevas clases de peligro CLP? La Comisión Europea abre a consulta su nueva propuesta para incluir nuevas clases de peligro al Reglamento CLP
La CE ha comenzado a consultar sobre sus planes acelerados para añadir nuevas clases de peligro al Reglamento CLP. Esto incluye también una categoría para sustancias químicas «sospechosas” de ser disruptoras endocrinas.
El proyecto de ley que propone nuevas clases de peligro CLP estará abierto para un período de consulta de cuatro semanas hasta el 18 de octubre. Como resultado de una revisión más amplia del CLP, no estará sujeto a un período completo de escrutinio legislativo.
El proceso ha desconcertado tanto a la industria como a las ONG de derechos de los animales, que han pedido una revisión adecuada de los cambios. La Comisión llevó a cabo una evaluación de impacto y una consulta pública sobre la revisión del CLP hace un año y todos los demás cambios seguirán el proceso habitual.
Las nuevas clases de peligro y las indicaciones de peligro del etiquetado descritas en el proyecto de ley incluyen dos categorías separadas para disruptores endocrinos. Estas dos categorías son «conocidos o presuntos» y «sospechosos», tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
Para disruptores sospechosos o de categoría 2, una clasificación general según algunos en la industria, la decisión de clasificar se basará en gran medida en la evidencia de datos de animales o humanos, de acuerdo con los anexos del proyecto de ley. Se deben cumplir todos los criterios siguientes, tanto para la salud humana como para los peligros ambientales:
- hay evidencia de una actividad endocrina y un efecto adverso en un organismo intacto o su descendencia y generaciones futuras;
- estas pruebas no son suficientemente convincentes para clasificar la sustancia en la categoría 1 (EDC conocidos o supuestos); y
- existe evidencia de un vínculo biológico plausible entre la actividad endocrina y el efecto adverso.
Para que una mezcla clasifique como disruptor endocrino, al menos un componente debe estar clasificado como EDC de categoría 1 o categoría 2. Además debe presentar un límite de concentración del 0,1 % o superior para la categoría 1 y del 1 % para la categoría 2, dicen los anexos.
También proporciona criterios de clasificación e indicaciones de peligro para sustancias y mezclas persistentes, bioacumulativas y tóxicas (PBT) y muy persistentes, muy bioacumulativas (mPmB); y sustancias y mezclas persistentes, móviles y tóxicas (PMT) y muy persistentes, muy móviles (vPvM).
Obligación diferida
El ejecutivo de la UE espera adoptar la Ley delegada antes de fin de año. Sin embargo, el requisito de clasificar y etiquetar los productos lo aplazarán para garantizar que los proveedores tengan tiempo de adaptarse a las nuevas disposiciones.
La propuesta de la Comisión para acelerar la adopción de nuevas clases de peligro fue recibida con temor durante los meses de verano.
Los grupos de la industria argumentaron que la introducción de clases de peligro que aún no han sido adoptadas bajo el Sistema Globalmente Armonizado (GHS) de clasificación y etiquetado de productos químicos de la ONU, merece el período completo de escrutinio. Algunas autoridades de los estados miembros cuestionaron si los planes de la Comisión son legales.
La Comisión ha dicho que están justificadas porque las enmiendas son de naturaleza puramente científica y no política.
Al comentar sobre el proyecto de ley delegada, Cefic ha afirmado que cambiar CLP antes que GHS era como poner «el carro delante del caballo». También agregó que los cambios tendrían consecuencias de gran alcance en el uso de productos químicos en muchas cadenas de valor.
«Asignar nuevas clases de peligro a las sustancias desencadenará restricciones y prohibiciones automáticas bajo REACH debido a la futura extensión del enfoque genérico para la gestión de riesgos. Todavía tenemos que ver la evaluación de impacto de la Comisión sobre las consecuencias generales».
Cefic también ha dicho que deben basar los criterios EDC propuestos en la definición de la OMS aceptada mundialmente para ambas categorías. Sobre los PMT, Cefic argumentó que el texto de la Comisión «no brinda suficiente claridad sobre qué tipo de información podemos usar para clasificar la sustancia como móvil».
«Pedimos una aplicación consistente para demostrar la evidencia en las tres nuevas clases de peligro. Además, pedimos que se desarrolle una guía clara en breve para apoyar a la industria y las autoridades en el considerable trabajo de reclasificación que seguirá».
La coalición de ONG Europa sin EDC dio la bienvenida a las propuestas. La categoría de EDC ‘sospechosa’ permitiría una mayor transparencia en la cadena de suministro y más información para los trabajadores y el público, han afirmado.
Seguiremos pendientes de la resolución de la consulta lanzada por la CE debido al gran impacto que puede tener esta propuesta sobre la industria química.
Si tienes dudas sobre la aplicación del Reglamento CLP y la clasificación de productos químicos contáctanos y te ayudaremos.
Fuente: ChemicalWatch