+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Biocidas
    • El Lilial queda “prohibido” a partir del 1 de marzo de 2022
    tasas asociadas al Reglamento de Biocidas
    Fuerte aumento de tasas asociadas al Reglamento de Biocidas en España
    3 febrero 2022
    desactivar una notificación PCN
    ¿Cuándo podemos desactivar una notificación PCN ya enviada?
    28 febrero 2022
    15 febrero 2022
    Categories
    • Biocidas
    • CLP
    • Cosméticos
    • Detergentes
    Tags
    • Biocidas
    • Butylphenyl Methylproprional
    • CLP
    • Cosméticos
    • Detergentes
    • Lilial
    • Reglamento (CE) nº 1272/2008
    • Reglamento CLP
    • Reglamento Europeo N° 1223/2009
    el lilial

    El Lilial queda “prohibido” en multitud de productos químicos a partir del 1 de marzo de 2022.

     

    El próximo 1/3/2022 dejará de estar en los productos cosméticos del mercado europeo el butylphenyl methylpropional (también conocido como BMHCA, Lilial o Lysmeral, CAS 80-54-6). Este ingrediente queda armonizado en la clasificación CLP como tóxico para la reproducción categoría 1B. Además, desaparecerá como uno de los 26 posibles alérgenos a etiquetar en productos cosméticos.

    Por lo que se refiere a productos en el mercado europeo de household, homecare, detergencia, velas y ambientadores entre otros, también dejará de estar en concentraciones superiores o igual al 0,3%, o lo que es lo mismo, casi como prohibido.

     

    El Lilial (Butylphenyl Methylpropional) es un aldehído aromático, un ingrediente de fragancia sintético ampliamente utilizado en diferentes tipos de cosméticos. Normalmente las empresas formuladoras lo emplean para dar cuerpo o bouquet en los olores florales. El Lilial (Butylphenyl Methylproprional) también se utiliza en varios productos no cosméticos, como productos de limpieza para el hogar y detergentes.

     

    De acuerdo con el Reglamento Europeo N ° 1223/2009 sobre los productos cosméticos incorpora una lista de sustancias prohibidas. Existen algunas excepciones sujetas a las restricciones establecidas en el Anexo III, entrada 83. El Butylphenyl Methylproprional está incluido en esta lista de sustancias, lo que significa que su presencia en el producto terminado debe ser indicada en la lista de ingredientes del etiquetado, cuando:

    1. Cuando su concentración supere el 0,01% en productos aclarados
    2. Cuando su concentración supere el 0,001% en productos sin aclarado.

     

    Las opiniones emitidas por el Comité Científico de Seguridad del Consumidor de la Comisión Europea han expresado preocupación por este ingrediente. Principalmente, por el riesgo de sensibilización cutánea y porque presenta el riesgo de toxicidad para la reproducción.

     

    El Comité de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Sustancias Químicas evaluó una propuesta de clasificación del Butylphenyl Methylproprional para ser considerado tóxico para la reproducción (Repr. 2 – Toxicidad reproductiva clase 2). Sin embargo, el RAC concluyó que este ingrediente de fragancias debería clasificarse más bien como Repr. 1B. Por consiguiente, una enmienda al Reglamento CLP determina que el Lilial (Butylphenyl Methylproprional) ahora está clasificado como tóxico para la reproducción (Repr. 1B – CMR 1B).

     

    Por defecto, el uso de sustancias clasificadas como CMR (cancerígenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, según el Reglamento CLP) está prohibido en cosméticos. En consecuencia, el Butylphenyl Methylproprional estará prohibido en los productos cosméticos a partir del 1 de marzo de 2022. A partir de este momento, el ingrediente se incluirá en el anexo II (lista de sustancias prohibidas en los cosméticos) del Reglamento europeo de cosméticos.

     

    Todos los productos que contienen Lilial (Butylphenyl Methylproprional) no deben estar disponibles en mercado a partir de esta fecha. Los productos que contienen este ingrediente deberán reformularse para sustituirlo en sus preparados. En consecuencia, será imprescindible realizar nuevas evaluaciones de seguridad así como revisar el etiquetado de dichos productos.

     


    Si tiene dudas acerca de la implementación del Reglamento CLP y la prohibición del uso del Lilial contáctenos

    Fuente: Comisión Europea

    Share
    0

    Related posts

    Revisión del Reglamento BPR
    5 agosto 2025

    La CE anuncia la revisión del Reglamento BPR para simplificar sus procesos


    Read more
    geraniol
    23 julio 2025

    ¿Tus productos biocidas contienen geraniol? Esto puede interesarte


    Read more
    seguridad de los cosméticos
    18 julio 2025

    La CE refuerza la seguridad de los cosméticos con una nueva actualización del reglamento


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      • La CE anuncia la revisión del Reglamento BPR para simplificar sus procesos
      • ¿Tus productos biocidas contienen geraniol? Esto puede interesarte
      • La CE refuerza la seguridad de los cosméticos con una nueva actualización del reglamento
      • Llega el Plan Ómnibus para simplificar y pausar algunos cambios regulatorios
      • Aprobado el MIT de acuerdo con el Reglamento BPR para el TP6
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies