¿Cuándo podemos desactivar una notificación PCN ya enviada?
Muchas empresas tienen dudas sobre cuándo desactivar una notificación PCN, y hay distintas situaciones en las que las empresas pueden proceder a la misma.
De acuerdo con el artículo 45 del Reglamento CLP, los importadores y usuarios intermedios que comercialicen mezclas peligrosas deben notificar la información relevante sobre la respuesta sanitaria de emergencia a los organismos designados.
La publicación del Reglamento 2020/1677 sustituye al Anexo VIII del CLP con el objetivo de armonizar este proceso de presentación. También queda armonizado el formato de los datos contenidos para toda la UE.
Para facilitar la gestión de la base de datos de expedientes PCN, la ECHA ha introducido recientemente la posibilidad de desactivar las notificaciones enviadas anteriormente.
Desactivar una notificación PCN
Es posible que sea necesario desactivar un expediente enviado porque:
- el expediente contiene información incorrecta que no se puede eliminar o reemplazar por completo debido a las reglas de validación existentes para las actualizaciones
- se ha elegido el tipo de actualización incorrecto (por ejemplo, una nueva notificación para un cambio significativo de composición en lugar de una actualización de una notificación existente que tiene la misma composición)
- una notificación de prueba se ha enviado por error en el entorno de producción
- se ha utilizado una entidad legal incorrecta
Esta característica exclusiva del portal PCN no debe confundirse con la función de «cesado del mercado», introducida con la actualización del formato PCN 4.0.
Como informó la ECHA en la última actualización de la Guía práctica PCN, se recomienda desactivar una notificación solo en circunstancias específicas. Esto quiere decir aquellas situaciones en las que la corrección de la información enviada a través del proceso de actualización no es una opción viable.
Si tiene más dudas acerca del Reglamento CLP y la notificación de mezclas peligrosas PCN de la ECHA, consúltenos
Para obtener más información sobre la función de desactivación, consulte el siguiente enlace: PCN, una guía práctica