+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Biocidas
    • Los Estados miembros de la UE informan de la detección de desinfectantes ilegales e ineficaces
    aprobación formaldehído
    Publicación de la Comisión Europea sobre la decisión de aprobación del Formaldehído como sustancia activa
    6 mayo 2020
    Poison Centre Anexo VIII CLP
    Actualizaciones en la guía sobre el anexo VIII del Reglamento CLP
    17 junio 2020
    5 junio 2020
    Categories
    • Biocidas
    • CLP
    Tags
    • Biocidas
    • COVID-19
    • Desinfectante
    • ECHA
    • Geles Hidroalcohólicos
    • Productos biocidas
    • Sanciones
    desinfectantes ilegales

    Los Estados miembros de la UE informan de la detección de desinfectantes ilegales e ineficaces.

     

    Varios países de la UE han señalado a la ECHA y a la Comisión Europea que la pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento en el número de desinfectantes (de manos) no conformes en el mercado.

    La gran demanda de desinfectantes para combatir el COVID-19 y la concesión de permisos de emergencia sanitaria han atraído a nuevos proveedores al mercado. A raíz de este suceso se ha incrementado la detección de desinfectantes ilegales en la UE. Es posible que estas compañías no tengan conocimiento previo del marco legal aplicable, y aunque muchas actúan de buena fe, algunas pueden estar cometiendo infracciones.

     

    Las autoridades competentes en cada estado ya están tomando medidas para retirar estos productos del mercado, que son inseguros e ineficaces para la ciudadanía.

    Un total de 20 estados de la UE han informado del aumento de desinfectantes (de manos) no regulados en sus mercados desde marzo de 2020. En muchos casos informaron de desinfectantes que no tenían la autorización requerida o carecían de un correcto etiquetado. Muchos países indicaron también que muchos productos supuestamente desinfectantes no estaban formulados correctamente y no eran suficientemente efectivos contra virus.

     

    Cuando los Estados miembros consideran que estos productos representan un grave riesgo para la salud de los profesionales y los consumidores, comunican las medidas tomadas en su contra en el Sistema de Alerta Rápida para Productos No Alimenticios (RAPEX). De este modo, garantizan un mercado único seguro en la UE y dan a conocer entre el público tales productos.

     

    Las autoridades nacionales continúan realizando inspecciones para evitar la circulación de productos ineficaces entre los consumidores que se comercializan como desinfectantes contra la COVID-19. Estas acciones pueden dar lugar a la retirada de los productos del mercado y la imposición de una sanción económica a las empresas responsables.

    En el contexto de la pandemia de COVID-19, algunos estados europeos han aplicado excepciones a los requisitos habituales de autorización de productos biocidas para aumentar y acelerar la producción de desinfectantes. El objetivo principal ha sido el de garantizar que los profesionales de la salud y los ciudadanos tengan un mayor acceso a estos productos.

     

    La ECHA y la Comisión Europea han apoyado a las autoridades nacionales en esto ofreciendo orientación acerca de las sustancias activas que luchan contra la propagación de virus. Con respecto a los productos limítrofes (cosméticos versus biocidas), la Comisión Europea ha publicado documentos de orientación para facilitar la aplicación de la legislación de la UE. Si necesita información detallada sobre estos tipos de producto y sobre cada uno de los Reglamentos de aplicación puede consultar este artículo de Nordiik.

     

    Si usted comercializa desinfectantes y desconoce si está cumpliendo correctamente los Reglamentos de aplicación Nordiik puede ayudarle. Conocemos de primera mano qué requerimientos aplican en cada caso y podemos ayudarle a cumplir con ellos para:

    1. Demostrar que su producto es eficaz y no incumple los parámetros establecidos en las guías para la demostración de eficacia viricida, bactericida, etc.
    2. Obtener la autorización correspondiente de su producto, evitando sanciones y su retirada del mercado.

     

    Fuente: European Chemicals Agency

    Referencia: ECHA/NR/20/17


     

    No dude en consultarnos si necesita ampliar esta información.

    Share
    0

    Related posts

    Revisión 11 del GHS
    8 octubre 2025

    Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS


    Read more
    RAC y SEAC Septiembre 2025
    24 septiembre 2025

    Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025


    Read more
    sustancias prohibidas en Cosméticos
    17 septiembre 2025

    Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies