+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto

    • Consultoría química
      • Biocidas
        • Biocidas UE
        • Biocidas GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoría medioambiental
      • Ecolabel UE
      • Huella de carbono
    • Gestión de ensayos de laboratorio
    • Empresa
    • Actualidad Normativa
    • Contacto
    • Home
    • Biocidas
    • Productos biocidas en recubrimientos y pinturas: ¿artículos tratados o biocidas?
    plazos para el registro de KKDIK
    Confirmado: Actualizados los plazos para el registro de KKDIK
    15 noviembre 2023
    biocidas incumplen
    Un tercio de los biocidas incumplen los reglamentos sobre biocidas en el mercado europeo
    23 noviembre 2023
    21 noviembre 2023
    Categories
    • Biocidas
    • CLP
    Tags
    • Artículos Tratados
    • Biocidas
    • BPR
    • CLP
    • Productos biocidas
    • Registro biocidas
    • Reglamento (CE) nº 1272/2008
    • Reglamento (UE) 528/2012
    • Reglamento BPR
    • Reglamento CLP
    • Solicitud de autorización BPR
    • Sustancias activas
    biocidas en recubrimientos y pinturas

    Productos biocidas en recubrimientos y pinturas: ¿artículos tratados o biocidas?

     

    Los biocidas en recubrimientos y pinturas desempeñan un papel crucial en la protección, prevención e higiene. La protección microbiana evita la degradación de los recubrimientos por microorganismos como bacterias, hongos y algas. Estos organismos pueden causar decoloración, manchas y deterioro en las superficies recubiertas. La aplicación de biocidas ayuda a prevenir el crecimiento de estos microorganismos, prolongando así la vida útil y el atractivo estético de las superficies recubiertas.

     

    Además de la protección de los recubrimientos, los biocidas también desempeñan un papel importante en la preservación de productos y la promoción de la higiene en diversos entornos. En pinturas y revestimientos, los biocidas pueden prevenir el crecimiento de moho y hongos en paredes y techos, asegurando un ambiente interior o exterior saludable. En la industria marina aplican los recubrimientos antiincrustantes con biocidas a los cascos de los barcos para evitar la acumulación de percebes y otros organismos marinos, lo que puede aumentar la resistencia y reducir la eficiencia del combustible.

     

    En entornos donde resulta imprescindible mantener un alto nivel de higiene, como hospitales, cocinas e instalaciones de procesamiento de alimentos, los recubrimientos con biocidas juegan un papel crucial al prevenir el crecimiento de bacterias dañinas y otros patógenos en las superficies. Estos recubrimientos no solo mejoran la seguridad, sino que también evitan la propagación de enfermedades.

     

    Además de sus beneficios directos en la protección y la higiene, los recubrimientos que contienen biocidas pueden generar ahorros significativos a largo plazo. Estos recubrimientos suelen requerir un mantenimiento menos frecuente, ya que son menos susceptibles al crecimiento de organismos externos. Esta menor necesidad de mantenimiento se traduce en una vida útil más larga para los materiales recubiertos en comparación con los materiales no tratados. Esto significa ahorros sustanciales en costos a lo largo del tiempo.

     

    La distinción entre un producto biocida y un artículo tratado es fundamental para comprender el marco regulatorio aplicable (BPR). Solemos encontrar grandes diferencias en cuanto a las exigencias regulatorias en cada caso.

     

    Resulta fundamental comprender la distinción entre un producto biocida y un artículo tratado para aplicar correctamente el marco regulatorio correspondiente. Un producto biocida contiene una sustancia activa destinada a destruir, disuadir o prevenir la acción de organismos no deseados. Tanto una sustancia química, un extracto natural o un microorganismo pueden actuar como tal. En contraste, podemos definir un artículo tratado como cualquier sustancia, mezcla u artículo que ha sido tratado con uno o más productos biocidas.

     

    En el caso de una superficie recubierta, la clasificación como producto tratado o producto biocida depende de la función principal del recubrimiento. Si destinamos la pintura o recubrimiento principalmente a proteger la superficie recubierta de la degradación o el daño causado por organismos nocivos, consideraremos la superficie un artículo tratado. Por otro lado, la pintura formulada con una sustancia activa biocida con el objetivo principal de prevenir el crecimiento de microorganismos o directamente eliminarlos de la superficie recubierta la clasificamos como un producto biocida.

     

    Árbol de decisión

    Para clasificar una superficie recubierta con un recubrimiento o pintura biocida o un artículo tratado debemos realizar la siguiente investigación:

    Primero: Entender si el artículo ha sido tratado o incorpora intencionalmente un biocida.

    • No: el artículo no queda sujeto al cumplimiento de BPR.
    • Sí: el artículo podría ser un artículo tratado o un biocida.

     

    Segundo: determinar si el tratamiento/incorporación confiere o no una función biocida al artículo.

    • No: el tratamiento/incorporación protege las propiedades o la función de un artículo o prolonga su durabilidad. Clasificaremos el producto como un artículo tratado.
    • Sí: ¿Es la función biocida la función principal?

    Tercero: La función primaria es biocida

    • No: clasificamos el artículo como artículo tratado;
    • Sí: podemos considerar el artículo un producto biocida.

     

    Esta distinción es esencial en términos de requisitos reglamentarios. Los productos biocidas están sujetos a autorización antes de poder ser comercializados, y las sustancias activas contenidas en ellos deben ser previamente aprobadas. Este proceso implica una recopilación extensa de datos sobre la sustancia activa, incluyendo propiedades físico-químicas, eficacia general y propiedades toxicológicas y ecotoxicológicas. Es un proceso costoso en términos de tiempo y recursos financieros.

     

    Comercialización de biocidas en recubrimientos y pinturas

    Una vez que la sustancia activa es aprobada, las empresas deben solicitar la autorización de los biocidas que la contienen antes de su comercialización. Este proceso, aunque más rápido y menos costoso que la aprobación de la sustancia activa, aún requiere un conjunto completo de datos y una evaluación de riesgos para el producto. Por otro lado, los artículos tratados están regulados por el artículo 58 de la BPR, y la comercialización de estos artículos está sujeta a restricciones específicas.

     

    La comercialización de artículos tratados implica proporcionar información a los consumidores sobre el tratamiento biocida del artículo. Desde marzo de 2017, la comercialización en la UE de artículos tratados con un biocida que contenga una sustancia activa no aprobada, en el Anexo I o bajo evaluación está prohibida. Las empresas deben estar dispuestas a proporcionar información sobre el tratamiento biocida de sus artículos cuando los consumidores lo soliciten. Además, las empresas deberán ofrecer esta información gratuitamente en un plazo de 45 días

     

    Además, los fabricantes e importadores de artículos tratados deben etiquetar sus productos de acuerdo con el reglamento sobre Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) y los requisitos adicionales del BPR. Los consumidores deben ver la etiqueta y poder comprenderla, especialmente si el artículo tratado reclama propiedades biocidas o si las autoridades lo requieren en las condiciones de aprobación de la sustancia activa contenida en el biocida utilizado para tratar el artículo.

     


    ¿Necesitas cumplir con el Reglamento de Biocidas aplicable a sus productos? Contacta con Nordiik y te ayudaremos.

    Fuente: PolymersPainColourJournal

    Share
    0

    Related posts

    Revisión 11 del GHS
    8 octubre 2025

    Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS


    Read more
    RAC y SEAC Septiembre 2025
    24 septiembre 2025

    Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025


    Read more
    sustancias prohibidas en Cosméticos
    17 septiembre 2025

    Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoría química que proporciona asesoramiento y asistencia a grandes y medianas empresas del sector industrial.

    Un equipo formado por grandes profesionales con un amplio conocimiento de los principales reglamentos sobre productos químicos (Biocidas, REACH, CLP) dentro de la Unión Europea. 

     







      Contacte con nosotros

      Nombre *

      E-mail *

      Mensaje

      Debe aceptar la política de privacidad.

      La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. Te informamos que tus datos serán tratados por Nordiik como responsable de esta web. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad. Clic aquí para leerla. Los datos que envíes estarán seguros y serán almacenados en nuestras oficinas de Nordiik, que cumple con los máximos niveles de seguridad. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos enviando un correo electrónico a hello@nordiik.com.

      Actualidad normativa

      • La UE da un paso clave para eliminar los PFAS en espumas contra incendios
      • Publicación Oficial de la Revisión 11 del GHS
      • ¿Posible desaparición de la Base de Datos SCIP de la UE?
      • Actualizaciones clave de las reuniones de RAC y SEAC – Septiembre de 2025
      • Nuevas sustancias prohibidas en Cosméticos (UE)
      • La ECHA presenta una propuesta revisada sobre la restricción de los PFAS
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies