+34 644 644 578
    hello@nordiik.com

    • Consultoria química
      • Biocides
        • Biocides UE
        • Biocides GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoria mediambiental
      • Ecolabel
      • Petjada de Carboni
    • Gestió d’assaigs de laboratori
    • Empresa
    • Actualitat Normativa
    • Contacte

    • Consultoria química
      • Biocides
        • Biocides UE
        • Biocides GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoria mediambiental
      • Ecolabel
      • Petjada de Carboni
    • Gestió d’assaigs de laboratori
    • Empresa
    • Actualitat Normativa
    • Contacte

    • Consultoria química
      • Biocides
        • Biocides UE
        • Biocides GB
      • REACH
        • REACH
          • Only Representative
        • K-REACH
        • KKDIK
      • CLP
    • Consultoria mediambiental
      • Ecolabel
      • Petjada de Carboni
    • Gestió d’assaigs de laboratori
    • Empresa
    • Actualitat Normativa
    • Contacte
    • Home
    • Biocidas
    • Los disruptores endocrinos, una breve introducción
    ¿Qué pueden reivindicar los geles hidroalcohólicos?
    ¿Qué puedo reivindicar en mi gel hidroalcohólico?
    22 diciembre 2020
    Revocan 2.900 registros REACH
    Revocan 2.900 registros REACH del Reino Unido
    18 enero 2021
    12 enero 2021
    Categories
    • Biocidas
    • Fitosanitarios
    • REACH
    Tags
    • Biocidas
    • BPR
    • Disruptores Endocrinos
    • ECHA
    • EFSA
    • Fitosanitarios
    • Pesticidas
    • Productos biocidas
    • REACH
    • Reglamento BPR
    • Solicitud de autorización BPR
    los disruptores endocrinos

    Los disruptores endocrinos, una breve introducción

    Si está comercializando productos químicos y, sobre todo, productos biocidas seguramente habrá oído hablar de esta calificación. Pero ¿qué son los disruptores endocrinos?, ¿por qué son tan relevantes?, ¿debemos hacer algo a su respecto?

     

    ¿Qué son los disruptores endocrinos?

    Funciones esenciales en el organismo, tales como el crecimiento, el desarrollo, la inmunidad, el metabolismo, la reproducción y la conducta, se relacionan con el sistema nervioso mediante un conjunto de mensajeros bioquímicos conocidos como hormonas. Los disruptores endocrinos son sustancias químicas con capacidad de interferir con el sistema hormonal que pueden llegar a producir efectos adversos sobre el ser humano y el medioambiente.

     

    ¿Por qué son tan relevantes?

    A lo largo de los últimos años, organismos tan relevantes como la OMS, la ECHA, EFSA, la FDA o la EPA han mostrado un alto grado de preocupación sobre estas sustancias y han reforzado la investigación sobre estas, restringiendo su uso y publicando documentación para su identificación.

     

    Este tipo de sustancias con capacidad de disrupción endocrina han sido utilizadas en multitud de productos, procesos y materiales utilizados en nuestro día a día. La identificación y regulación de éstos, ha sido un proceso lento y que todavía continua. Estas sustancias se clasifican como “sustancias hormonalmente activas” cuando interaccionan con el sistema hormonal, pero no causan efectos adversos. Otras sustancias, por el contrario, además de interactuar podrán generar efectos adversos. Serán los que conocemos como disruptores endocrinos.

     

    Distinguir sustancias hormonalmente activas y disruptores endocrinos es altamente complejo ya que los efectos no siempre se evidencian a corto plazo.

     

    ¿Debemos hacer algo a su respecto?

    Desde 2017, la comisión europea ha tomado un conjunto de medidas para el control de estas sustancias. Entre ellas, un trabajo conjunto entre la ECHA y la EFSA para desarrollar una guía armonizada para la evaluación de productos biocidas y pesticidas. A raíz de estas medidas, toda solicitud de autorización de producto biocida presentada hoy en día deberá adjuntar una evaluación de la disrupción endocrina para todos los coformulantes contenidos en el producto.

     

    En el contexto del reglamento REACH, podemos considerar una sustancia identificada como disruptor endocrino como extremadamente preocupante. Si este fuera el caso, será necesario solicitar una autorización para poder seguir utilizando la sustancia.

     

    Otros reglamentos como el BPR (biocidas), indican que podemos considerar la sustancia identificada como disruptor endocrino como una sustancia candidata a sustitución. Esto significa que cualquier autorización concedida para productos biocidas que la contengan no será para un plazo superior a 7 años.

     

    En cualquier caso, la documentación a presentar es mucho más compleja dado que se deberá justificar la seguridad del producto/sustancia a pesar del peligro inherente en estas sustancias.

     


    Contáctenos si necesita más información sobre los disruptores endocrinos y los distintos reglamentos que los regulan.

    Share
    0

    Related posts

    Disruptores Endocrinos categorizados en CLP
    24 marzo 2021

    La Comisión propone que los Disruptores Endocrinos sean categorizados en CLP como “sospechosos”


    Read more
    Cambios definición de sustancia intermedia
    17 marzo 2021

    Cambios de criterio en la definición de sustancia intermedia de acuerdo con el Reglamento REACH


    Read more
    El ácido cítrico incluido como sustancia
    16 marzo 2021

    El ácido cítrico incluido como sustancia activa en el Anexo I de BPR


    Read more
    Nordiik, consultoría química

    Consultoria química que proporciona assessorament i assistència a grans i mitjanes empreses del sector industrial.

    Un equip format per grans professionals amb un ampli coneixement dels principals reglaments sobre productes químics (Biocides, REACH, CLP) dins de la Unió Europea.


      Contacti amb nosaltres

      Nom *

      E-mail *

      Missatge

      Ha d’acceptar la politica de privacitat.

      La informació que envieu a través d’aquest formulari és de caràcter personal i, per tant, necessitem recordar-vos els drets que teniu en matèria de protecció de dades. T’informem que les teves dades seran tractades per Nordiik com a responsable d’aquesta web. Et demanem el teu nom, correu i telèfon en aquest formulari per poder respondre la teva consulta; mitjançant l’enviament d’aquesta informació NO t’estaràs subscrivint a cap llista de correu ni rebràs notícies comercials de forma periòdica. En marcar la casella de verificació que figura més amunt estàs donant el teu consentiment perquè les teves dades siguin tractades d’acord amb la finalitat d’aquest formulari que figura a la nostra política de privadesa. Clic aquí per llegir-la. Les dades que enviïs estaran segures i seran emmagatzemades a les nostres oficines de Nordiik, que compleix amb els màxims nivells de seguretat. Podràs exercitar els teus drets d’accés, rectificació, limitació i suprimir les teves dades enviant un correu electrònic a hello@nordiik.com.

      MENU

      • Consultoria química
        • Biocides
          • Biocides UE
          • Biocides GB
        • REACH
          • REACH
            • Only Representative
          • K-REACH
          • KKDIK
        • CLP
      • Consultoria mediambiental
        • Ecolabel
        • Petjada de Carboni
      • Gestió d’assaigs de laboratori
      • Empresa
      • Actualitat Normativa
      • Contacte
      © 2022 Nordiik. All Rights Reserved.
      Aviso legal | Politica de privacidad | Cookies